Elecciones en la Ciudad: Sturzenegger señaló por dónde "pasaría la motosierra"

El ministro de Desregulación sostuvo que el país respondió con solidez a la crisis global y propuso aplicar el modelo de la motosierra en la Ciudad de Buenos Aires.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que Argentina está “bien parada” frente a la crisis mundial provocada por las medidas arancelarias de Donald Trump. En una entrevista con A24, resaltó la solvencia económica del país gracias al superávit fiscal alcanzado. “Poco ha pasado en Argentina en relación a este cimbronazo”, afirmó. Según explicó, el país evitó devaluaciones o movimientos bruscos en el mercado, a diferencia de otras regiones. Para él, la clave era mantener la macroeconomía estable.

Federico Sturzenegger señaló que el programa económico del presidente Javier Milei se basa en dos pilares: “la motosierra que es el superávit fiscal y después la libertad económica”. Dijo que la Argentina, históricamente reactivada ante las crisis, esta vez mostró fortaleza.

Propuesta de motosierra e impulso a la libertad económica en la Ciudad

En ese contexto, confirme que La Libertad Avanza buscará aplicar el modelo de la motosierra en la Ciudad de Buenos Aires. Como ejemplo, propuso reducir a la mitad el impuesto a las patentes. Según detalló, eso sería posible recortando gastos innecesarios.

  Cristina Kirchner bajó la orden de unidad y confirmó su candidatura a Diputada Provincial

Mencionó tres áreas clave para el ajuste: el Ministerio de Producción Económica, el Instituto de la Vivienda y la pausa oficial. Estimó que con ese recorte se podrían ahorrar $230 mil millones. “El Estado debe concentrarse en sus funciones básicas. Así se pueden bajar impuestos de forma lógica y sin afectar”, sostuvo.

Sobre las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad, pareció que “se nacionalizaron”. Y respaldó al vocero presidencial y primer candidato a legislador por LLA, Manuel Adorni. Lo definió como “una persona extraordinaria para llevar ese mensaje de transformación”.

Críticas a la CGT y respuestas a Cristina Fernández de Kirchner

Consultado sobre el paro de la CGT, que comenzará con una movilización el miércoles al mediodía, fue tajante: “Son intentos de extorsión. No nos afecta en absolutamente nada. Seguimos con nuestros objetivos y listo”.

  Jorge Macri: “Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane”

También respondió a críticas de Cristina Fernández de Kirchner. “¿Es la misma Cristina que se llevó 50 mil millones de dólares del Banco Central?”, lanzó. Y agregó: “Cuando llegué al Central había -5 mil millones de reservas netas. Debería tener un poco de pudor”.

Por último, adelantó detalles del encuentro entre el canciller Gerardo Werthein y funcionarios de Estados Unidos. Dijo que se trató el tema de las restricciones a la importación de bienes de capital. “Estamos dando de baja ese régimen. Esa protección solo servía a unos pocos y dejaba a los trabajadores sin herramientas modernas”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal