Enero fue récord histórico de pasajeros en el sector aerocomercial

El sector continúa su sólido crecimiento, este resultado rompe el récord previo de diciembre de 2024.
Por: #BorderPeriodismo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), informó que, en enero de 2025, el sector aerocomercial argentino alcanzó un total de 4.561.866 pasajeros en los aeropuertos de todo el país.

Los datos provienen de un nuevo sistema de medición incorporado de la agencia de aviación, diseñado para registrar el volumen de pasajeros que transitan por cada uno de los aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos, y la cantidad de movimientos aéreos realizados.

Estos valores rompen el récord previo de diciembre de 2024, con 4.399.199 pasajeros, y supera al enero de 2019, con 4.229.076 pasajeros.

La cantidad de pasajeros transportados en vuelos domésticos fue de 3.041.282, mientras que en vuelos internacionales fue de 1.520.584. Este incremento representa un 12% más en comparación con el mismo mes de 2024 y un aumento de casi el 4% respecto a diciembre de 2024.

Además, se observa un incremento del 6% en el número de movimientos aéreos en comparación con el enero del año pasado, alcanzando un total de 34.995 vuelos, frente a los 32.969 registrados en el mismo mes del año anterior. 

Mediante un comunicado de la Secretaría de Transporte señalaron: “Estos resultados no solo evidencian la recuperación del sector, sino también la consolidación de su crecimiento, impulsado por las políticas de desregulación y apertura del mercado aerocomercial implementadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, las cuales han promovido una mayor oferta de transporte aéreo para los viajeros”.

Cabe destacar que, gracias a la política de Cielos Abiertos, varios aeropuertos experimentaron un notable aumento en el número de pasajeros internacionales durante enero de 2025.

El aeropuerto de Tucumán registró casi mil pasajeros tras el regreso de la ruta Tucumán-Punta Cana de Aerolíneas Argentinas; El Calafate vio un incremento del 9742% gracias a la nueva conexión con Santiago de Chile, operada por Sky, y Rosario experimentó un crecimiento del 164% gracias a la incorporación de nuevas rutas, como la de Punta Cana, entre otras nuevos vuelos.

Además, en enero de este año, 209.524 personas viajaron de forma directa desde el interior del país hacia destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires, lo que representa un incremento del 61% en comparación con enero de 2024.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal