El presidente Javier Milei decidió despedir a Sonia Cavallo de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la serie de cuestionamientos públicos que venía realizando el padre de la ahora ex funcionaria, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica.
Sonia Cavallo, que vive hace más de diez años en Estados Unidos, había llegado a ese cargo con sede en Washington DC por el vínculo que el primer mandatario tenía con el creador de la Convertibilidad, a quien lo calificaba como “el mejor ministro de Economía de la historia”.
El enfrentamiento con Cavallo
Esta mañana Milei lanzó una frase fulminante que dejó entrever el desenlace que se conoció luego.
“El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, le dijo a Antonio Laje en una entrevista en A24.
Sonia Cavallo
El 22 de mayo de 2024 el Poder Ejecutivo la nombró en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, como funcionaria de la categoría “A” “de conformidad con lo establecido por el artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957″.
Dicha norma establece que el Gobierno Nacional podrá “designar excepcionalmente embajadores extraordinarios y plenipotenciarios a personas que, no perteneciendo al Servicio Exterior de la Nación, posean condiciones relevantes”.
La hija del ex funcionario de las administraciones de Carlos Menem y Fernando de la Rúa no pertenecía al cuerpo diplomático, por lo que de acuerdo a la legislación citada, su nombramiento “se considerará extendido por el tiempo que dure el mandato del Presidente de la Nación que lo haya efectuado”.
Sonia Cavallo es licenciada en Economía y cursó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard: hace más de 20 años que reside en Estados Unidos.