Tres adolescentes, todos de 13 años, fueron acusados de atacar sexualmente a un compañero de la misma edad, supuestamente inspirados por un reto viral de la popular red social TikTok. Todo ocurrió en el aula del colegio mendocino, mientras una profesora estaba presente.
La madre de la víctima fue quien presentó la denuncia, lo que llevó a que el Fuero Penal de Menores de la provincia se involucrara en el caso, desatando un escándalo en el colegio.
La Dirección General de Escuelas (DGE) también tomó medidas, trasladando a los adolescentes implicados a otra institución y proporcionando asistencia psicológica a la víctima, quien se encuentra en estado de shock tras el incidente.
El suceso tuvo lugar el 2 de septiembre del año pasado, aunque su revelación causó un revuelo en las últimas horas. Según las indagaciones judiciales, durante una clase de inglés, los tres alumnos del mismo curso llevaron a cabo la agresión sexual en presencia de su profesora.
La víctima relató a las autoridades que uno de los adolescentes lo inmovilizó, mientras otro le arrojó un líquido adhesivo blanco para simular eyaculación masculina. El tercero, le introdujo los dedos en el ano.
Además, los atacantes le presionaron la zona genital mientras le instaban a silbar, imitando una agresión sexual disfrazada de broma conocida como “chiflá, chiflá”.
La docente presente en el aula, al ser interrogada, afirmó que estaba en su escritorio y rodeada de otros seis alumnos a quienes explicaba cómo descargar archivos para la clase. Aseguró que no se percató de lo que estaba ocurriendo en el aula.
La madre de la víctima relató que al retirar a su hijo de la escuela lo encontró en un estado de angustia extrema. “Lo encontré llorando desconsoladamente”, expresó la mujer, según consta en el expediente judicial. La fiscalía de menores que está llevando a cabo la investigación calificó el incidente como “abuso sexual con acceso carnal”.
Sin embargo, el futuro legal de los adolescentes involucrados es incierto. Debido a que aún no han alcanzado los 16 años, la legislación vigente, específicamente la Ley 22.278, impide que sean imputados por delitos en el fuero penal.
Las autoridades educativas de Mendoza confirmaron el caso, aunque se abstuvieron de proporcionar detalles sobre los procedimientos, citando la naturaleza menor de los implicados. Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) también se limitaron a señalar que se trata de un caso penal entre menores, por lo que no se emitió información adicional.
El informe forense inicial sobre la víctima no reveló lesiones físicas externas, pero sí se documentaron dolor y enrojecimiento en las áreas íntimas. Las evaluaciones psicológicas realizadas al adolescente indicaron “altos niveles de angustia”. A pesar de la situación, semanas más tarde, el chico logró reincorporarse a las clases, ya sin la presencia de sus agresores.