La muerte del papa Francisco sigue causando conmoción en todo el mundo y desde distintos rincones del planeta se suman las muestras de pesar por su partida.
En ese sentido, el grupo terrorista Hamas despidió al Santo Padre y Basem Naim, miembro del buró político de la organización, fue el encargado de difundir el comunicado.
En primer lugar, sostuvo que “hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta”.
Además, destacaron su apoyo y defensa de los “derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses”.
Por último, el representante de Hamas aseguró que se trata de “una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar".
Su último discurso y un pedido por la situación en Medio Oriente
En el marco de la celebración de la Pascua, se produjo la que fue la última aparición pública del papa Francisco antes de su fallecimiento.
Durante una parte de su discurso, dedicó unas palabras para Palestina e Israel. En primer lugar, pidió la pasa en la Franja de Gaza, lugar donde Israel mantiene una ofensiva desde hace un año y medio y que provocó miles de muertes, además de los atentados terroristas contra civiles.
En ese sentido, Francisco llamó a las partes involucradas a un “cese el fuego en Gaza, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente”.
“Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino”, sostuvo Francisco en el mensaje de Pascua que fue leído por el Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli.