Hallazgo de pistas cruciales en el caso del niño desaparecido en Corrientes

La desaparición de Loan Danilo Peña, de tan sólo cinco años, sigue generando angustia en Corrientes. Nuevas huellas halladas reavivaron la esperanza de los rescatistas.
Por: #BorderPeriodismo

La desaparición de Loan Danilo Peña, de tan solo cinco años, mantiene en vilo a toda la provincia de Corrientes. Ahora, nuevas pistas reavivaron la esperanza de los equipos de rescate y de la comunidad, quienes ansían encontrar con vida al niño, desaparecido desde el jueves 13 en el paraje rural Algarrobal.

El reciente hallazgo de varias huellas que coinciden con las zapatillas de Loan impulsó la moral de los más de 600 rescatistas involucrados en la operación. Las marcas fueron encontradas en un “sendero de tropa”, una zona difícilmente transitable para personas, según informó el ministro de Seguridad provincial, Buenaventura Duarte.

Además de las huellas, se hallaron vómitos y materia fecal en la Estancia Las Lagunas, cruzando la Ruta Nacional N°123, que podrían ser recientes. Estos descubrimientos centraron las labores de búsqueda en un área específica, intensificando los esfuerzos con la ayuda de perros rastreadores y drones con tecnología de visión nocturna y detección de calor corporal. A pesar de estos esfuerzos, el drone utilizado durante la noche no logró detectar ningún cuerpo visible.

De igual forma, el ministro de Seguridad se mostró optimista respecto a la posibilidad de encontrar a Loan con vida, basándose en las características del niño y en informes médicos. “Por las características que cuentan de él podría haber cruzado la ruta. Si conocía el territorio no se hubiese perdido. Esperamos encontrarlo”, afirmó Duarte en una rueda de prensa.

Sobre las versiones de la desaparición, Duarte explicó: "Los nenes se fueron solos y los mayores estaban en el lugar de las naranjas. Los chicos dicen que se fue en sentido contrario a la casa de su abuela", detalló el ministro de Seguridad provincial. En este sentido precisó que los mayores comenzaron la búsqueda entre las 14:30 y las 15:30, avisando a la policía a las 16:15, momento en el que se inició el operativo.

Este lunes, las operaciones de búsqueda se intensificaron desde muy temprano, ampliando el radio de rastrillaje a unas 10 mil hectáreas adicionales, con la incorporación de un helicóptero y dos aviones.

Testimonio de la esposa del tío de Loan

La esposa del tío de Loan, uno de los demorados por la desaparición, defendió a su marido y explicó cómo se desarrollaron los hechos. “Yo estaba en la casa con la abuela, me llamó por teléfono mi marido y me dijo fijate si llegó Loan. Y ahí salí caminando por el monte buscando a Loan”, relató. Según su relato, su esposo le peló una naranja a Loan antes de que desapareciera. “Dijo que le peló la naranja y que Loan se fue. Que no se dieron cuenta de que no estaba, pero que a los chicos les dijo que quería ir con su papá”, detalló.

La mujer también compartió su hipótesis sobre lo sucedido: “Lo que pensamos es que había alguien en el monte que lo agarró y le tapó la boca porque en ese momento empezamos a gritar, pero no nos escuchó. Otra cosa no nos cuadra. Cinco minutos tardaron en ir a buscarlo”. Además, señaló que Loan estaba vestido con un pantalón negro y una remera negra manga corta, y que "no era la primera vez que venía al campo a caballo con su papá”. Agregó que su marido y la pareja que estaba con ellos permanecen incomunicados.

La policía adelantó que los allanamientos en las casas de los demorados no arrojaron resultados significativos, pero las autoridades aseguran que continúan trabajando para esclarecer el caso.

José Peña, padre del menor, expresó su esperanza de encontrar al niño con vida: “Tengo fe, tiene que aparecer”. Por su parte, la madre, María Noguera, afirmó a la radio local FM San Roque: “Le pedí a la Policía que lo busquen en 9 de Julio. Yo pienso que lo llevaron y está ahí”.

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas