Hoy se conocerá la inflación con un leve repunte: cuánto será el número de marzo

Todas las estimaciones están por arriba del 2,4% que arrojó la inflación durante el mes de febrero.
Por: #BorderPeriodismo

La inflación de marzo se conocerá este viernes y desde el Gobierno ya están alertas con que el dato podría no ser favorable. Según la estimación de las consultoras privadas y del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los precios se habrían acelerado más del 2,4% que arrojó este mismo indicador durante el mes de febrero

Los datos son volátiles y se estima que estará más cerca del 3% que el mes anterior. De hecho, la encuesta realizada por el BCRA arrojó que será del 2,6% la inflación de marzo, por lo que las variables para el resto del año también fueron modificadas en el último informe publicado.

“En el tercer relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,6% para marzo. Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 2,5% mensual para marzo. Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para marzo en 2,6%. El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 2,5% mensual para marzo”, explicaron.

  Milei en EEUU: posible reunión con Trump y recibirá un nuevo premio

A su vez, el informe detalla que para los meses siguientes habría una caída de la inflación, tal y como espera el Gobierno luego de haber bajado el crawling peg al 1%. De esta manera, el IPC general será del 2,2% en abril, 2% en mayo, 1,8% en junio, 1,7% en julio, 1,6% en agosto y 1,6% en septiembre.

Inflación: las estimaciones de las consultoras privadas

En el ámbito privado estiman que la inflación subió, tal y como indicaron desde EcoGo en su último informe. La recopilación de datos del tercer mes del año arrojó que los precios aumentaron un 2,7% en términos generales, cruzado por diferentes factores. “A pesar del crawling al 1% y la contención en la suba de las tarifas, que volvieron a definirse de forma discrecional por debajo de la inflación en marzo, el IPC no termina de romper la tan esperada barrera del 2% y anota un segundo mes consecutivo al alza”, señalaron.

  Cómo es el nuevo esquema de bandas cambiarias para el dólar que anunció Caputo

El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región del Gran Buenos Aires presentó un alza de 2,7% mensual en marzo, superando el 2,4% de febrero. Este dato va en concordancia con lo arrojado por la consultora anterior e indicaron que hubo varios factores que alteraron los precios. En el caso de los alimentos, sobre todo frutas y verduras, aseguran que las lluvias fueron un factor crucial para el “comportamiento dispar” de precios.

Por su parte, otras consultoras como Equilibra estimaron que la inflación de marzo será del 2,6%, con una fuerte incidencia en rubros estacionales como frutas o verduras, un dato que también remarcaron en Analytica al arrojar un 2,5% de crecimiento del IPC del tercer mes del año. Por último, el más duro fue el dato de Orlando J. Ferreres y Asociados, que marcaron con 2,9% el aumento de precios de marzo, con especial atención al crecimiento del 5,4% en Educación.

  Cristina Kirchner: "Los Caputo Boys empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal