La llegada de abril trajo consigo una situación inusual en las oficinas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), donde trabajadores del Polo Científico denunciaron haber sido objeto de intimidación durante un proceso de verificación de personal. Bajo un despliegue policial, los empleados fueron obligados este miércoles a formar una fila en medio de la lluvia para confirmar su continuidad en el organismo.
Videos y fotos que capturaron este incidente se viralizaron rápidamente en las redes sociales, generando indignación y preocupación entre la comunidad científica y la opinión pública. Según señalaron los trabajadores, las autoridades de la entidad científica argentina -reconocida mundialmente- llenaron de policías la entrada para intimidarlos y generar conflicto ante el recorte desmedido de personal en todo el ámbito de la administración pública.
Este episodio se enmarca en los ajustes y recortes anunciados por el presidente, Javier Milei, que incluyen reducciones de personal en instituciones estatales como el Conicet, con el objetivo de "optimizar recursos" y disminuir el gasto público.
Si bien las autoridades no emitieron declaraciones oficiales al respecto -como en el caso del doctor Daniel Felipe Salamone, presidente del Directorio del CONICET-, se espera que este incidente desencadene un debate sobre la implementación de los recortes en el ámbito estatal y su impacto en áreas sensibles como la investigación científica.
Ante este panorama, los trabajadores del CONICET y sus representantes sindicales expresaron su preocupación por las posibles repercusiones de estos recortes en el desarrollo científico y tecnológico del país, así como en las condiciones laborales de quienes se desempeñan en el campo de la ciencia y la investigación.