Inscripción a Vouchers Educativos: cómo y cuándo inscribirse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo de 2025, las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán inscribirse en el programa, que cubrirá el 50% de la cuota de la jornada simple en instituciones educativas.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno Nacional lanzará el 21 de abril de 2025 la inscripción para los vouchers educativos, dirigidos a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada que cuenten con un mínimo del 75% de aporte estatal.

Esta iniciativa, que comenzó a implementarse en 2024, se repite este año según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa). Las familias interesadas tendrán hasta el 16 de mayo de 2025 para registrarse y completar los formularios requeridos.

La Secretaría de Educación ya notificó a los directivos y representantes legales de los colegios que pueden llevar a cabo esta gestión. El subsidio que otorgará el Gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota mensual de la jornada simple de cada nivel educativo.

Este programa tiene como objetivo facilitar el financiamiento de los gastos escolares para estudiantes de hasta 18 años. Para que las familias puedan inscribirse, el adulto responsable debe hacerlo en la plataforma Mi Argentina y llenar el formulario del Programa con los datos pertinentes de los menores a su cargo, como el nivel educativo, el grado y la institución a la que asisten, según explican desde el Ministerio de Capital Humano.

Además, las instituciones que se sumen al programa tendrán la tarea de certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada. Para acceder a más información, la página oficial es: argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

¿Qué son los vouchers educativos?

El Ministerio de Capital Humano relanzó el programa de asistencia "Vouchers Educativos" para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más por parte del Estado.

Esta iniciativa está destinada a familias con jóvenes de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada como colegios parroquiales, confesionales o laicos, aunque para inscribirse deben cumplir algunas condiciones y presentar los papeles que exige Educación.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal