El diputado nacional de Unión por la Patria, Santiago Cafiero, destacó esta mañana la decisión del gobernador Axel Kicillof de crear el Movimiento Derecho al Futuro, calificándolo como una convocatoria amplia y una respuesta acertada al contexto histórico actual.
En sus declaraciones radiales Cafiero afirmó que Kicillof es el primer dirigente peronista después de la derrota de 2023 en proponer una convocatoria amplia con el objetivo de reconstruir la esperanza y ofrecer alternativas políticas frente al actual gobierno.
Cafiero resaltó que la propuesta de Kicillof se distingue de la estrategia impulsada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que busca fortalecer una línea dura y mantener el apoyo de los ya convencidos. En este sentido, Cafiero expresó que no considera ese camino adecuado.
“Son dos estrategias bien claras, que espero que se expresen en un debate político y no en descalificar al otro”, y que apuesten a “construir proyectos y alternativas que reconfiguren una esperanza que el pueblo peronista hoy no tiene”.
Para el diputado la estrategia más acertada “es la de Kicillof” porque “entiende el momento histórico: a las derechas se las derrota en todo el mundo con capacidad de acuerdo y coaliciones, como el camino que hizo (Luiz Inacio) Lula (Da Silva) en Brasil” para derrotar a Jair Bolsonaro.
El Movimiento Derecho al Futuro, lanzado el pasado sábado por Kicillof, contó con el apoyo de 40 intendentes bonaerenses, legisladores, la CGT, las dos CTA, y diversos dirigentes y agrupaciones.
Cafiero, quien se desempeñó como jefe de Gabinete y como canciller en el Gobierno de Alberto Fernández, sostuvo que el peronismo sufrió un fuerte desgaste “en la gestión de la pandemia”, y con las dificultades de “una experiencia de coalición como el Frente de Todos”.
“El peronismo hoy está debatiendo con otras reglas, no con las que ocurrieron durante el último Gobierno, que era una interna a cielo abierto permanente y era solo discusión personal, de protagonismo político, no de programa”, aseguró.