Kicillof echó a 18 policías por sedición tras un reclamo salarial

La medida se produjo tras el anuncio de un aumento del 9% para los empleados estatales, que incluye a la Policía.
Por: #BorderPeriodismo

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires tomó la decisión de cesantear y denunciar penalmente a 18 integrantes de la Policía Bonaerense por el delito de sedición.

Los efectivos, asignados a los distritos de Ituzaingó y Tres de Febrero, fueron acusados ​​de incumplimiento de funciones al participar en una protesta para exigir mejoras salariales, una acción que la Constitución prohíbe para las fuerzas de seguridad.

La medida se produce después de que el gobierno provincial anunciara un incremento salarial del 9% para los empleados estatales, que incluye a los miembros de la Policía Bonaerense.

El aumento se dividirá en un 7% para febrero y un 2% para marzo. Además, la suba impactará en la compensación por uniforme y en el monto del servicio de Policía Adicional (Polad), destinado a los agentes que trabajan durante sus días de franco.

  Aparecieron pintadas de La Cámpora contra Milei: "Cagón"

“Los echamos de la fuerza y ​​los denunciamos penalmente. Están en graves problemas, y esta medida se aplicará a cualquiera que promueva o participe en una sublevación. La Policía sabe que no puede accionar de esta manera, ya que va en contra de la Constitución”, declararon voceros del Ministerio de Seguridad, a cargo de Javier Alonso.

La demanda

El malestar en algunos sectores de la fuerza no es nuevo y suele organizarse a través de redes sociales. Desde esos canales, circula un petitorio con 13 demandas, entre las que se destacan: un aumento del 100% en el salario básico, mejoras en la prestación de IOMA y acuerdos con clínicas privadas, así como la garantía de trabajar en un radio de 50 kilómetros del domicilio del agente.

El episodio recuerda la protesta de septiembre de 2020, en plena pandemia, cuando aproximadamente 1.200 policías participaron en una revuelta que incluyó manifestaciones frente a la residencia de Kicillof en La Plata y en la Quinta de Olivos.

  Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías caídos

En ese entonces, el gobierno nacional, para desactivar la protesta, anunció la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia de Buenos Aires, lo que permitió otorgar aumentos salariales a la Policía.

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal