Kicillof insiste en desdoblar la elección provincial y le pidió al kirchnerismo "duro" que "respete la Constitución"

El Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, apuntó contra los senadores autores del proyecto que ingresó al senado provincial.
Por: #BorderPeriodismo

Tensión en Unión por la Patria por el proceso electoral en la Provincia de Buenos Aires. Carlos Bianco, Ministro de Gobierno y mano derecha del Gobernador, Axel Kicillof, planteó que el proyecto presentado en el Senado Bonaerense la semana pasada para que las elecciones sean concurrentes "es claramente institucional", y recordó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al Gobernador.

De tal manera, para fundamentar esa posición, el funcionario leyó el artículo 144 de la carta magna de la Provincia: "Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la Provincia de Buenos Aires", dijo Bianco.

Miradas

El funcionario detalló que existían tres posturas en torno al cronograma electoral: el gobernador Kicillof apoya la separación de las elecciones provinciales de las nacionales; el Frente Renovador proponía realizarlas después de las nacionales; y un tercer sector, alineado con Máximo y Cristina Kirchner, prefiere mantener el esquema de elecciones simultáneas. Según Bianco, la presentación del proyecto por parte de los senadores kirchneristas fue “sorpresiva” y comparable a que “el gobernador aprobara el presupuesto por decreto”.

  "Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina": Larreta fulminó a Macri

Respecto al sistema de votación simultánea, Bianco argumentó que los tiempos operativos prácticamente imposibilitan su aplicación. Si los comicios provinciales coincidieran con los nacionales, los votantes deberían utilizar dos métodos distintos: la Boleta Única en Papel (BUP) y la tradicional boleta sábana.

En ese marco, explicó que una simulación realizada por la administración bonaerense calculó que cada persona tardaría aproximadamente cuatro minutos en completar su voto, lo que reduciría la capacidad de cada mesa a unos 150 votantes, cuando el padrón promedio es de 350. “Que me expliquen qué hacemos con los otros 200”, cuestionó Bianco, concluyendo que “las elecciones simultáneas son impracticables en la provincia de Buenos Aires”

Por otro lado la respuesta no tardó en llegar y fue por parte del Kirchnerismo duro: “Si hubiera leído los fundamentos del proyecto comprendería que no es objetivo del mismo meterse en facultades del Gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consenso necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el Presidente de la Nación”, afirmó la Senadora Provincial, Teresa García en las últimas horas.

  Bulrrich: "La motosierra está desafilada en la Ciudad"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal