Durante su discurso, el gobernador bonaerense destacó el trabajo coordinado entre “varios poderes y el gobierno provincial y gobiernos municipales, como también los ministerios que intervienen”.
Sin embargo, señaló que “falta alguien en esta ecuación que es un gobierno nacional que en lugar de andar buscando que se fundan las provincias, debería estar buscando que mejore la vida de los bonaerenses”.
“Esa ausencia no es solo por pasividad, sino por una política económica que está generando estragos y está contribuyendo a empeorar condiciones de vida”, añadió.
En otro tramo de su alocución, el mandatario provincial sostuvo que “venimos a hacer concreto un anuncio que hicimos en la apertura de sesiones de este año, donde marcábamos que la cuestión de la reincidencia en delitos en jóvenes y adolescentes en la provincia de Buenos Aires tiene muchas causas y yo planteaba que una posibilidad ante esto es estar echándonos la culpa. Esa es la modalidad que se adoptó hasta ahora, pero creo que es conveniente y urgente que es necesario revertir esta tendencia y abordar el problema entre todos los actores que intervienen”.
Por otra parte, apuntó: “Cada vez que un menor comete un delito empezamos a ver qué hacer y quien tiene la responsabilidad y es peor cuando de trata de casos de reincidencia. La policía lo apresa, la justicia resuelve algo y vuelve a ocurrir otro hecho con el mismo menor”.
“Para empezar a dar vuelta esta situación, dijimos en la apertura de sesiones que íbamos a implementar un programa de seguimiento integral para los menores que fueron aprehendidos y restituidos a sus familias que permita cortar la reincidencia, cortar el vínculo con el delito y para eso hacía falta reforzar la coordinación entre los ministerios, con los municipios, con la justicia penal juvenil, con las fiscalías fortaleciendo el control y ampliando el acceso a la educación, la salud, al tratamiento del consumo problemático y también a la formación para el trabajo”, detalló.
“La policía de la la provincia de Buenos Aires interviene en la persecución de los que delinquen, pero quiero decirlo con toda claridad: al que comete un delito se le tiene que aplicar la ley con todo su rigor. No estamos discutiendo eso, estamos viendo como hacer para que no lo cometa y, peor todavía, para que no lo vuelva a cometer”, cerró.
El acto se desarrolló en Almirante Brown y participaron los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el intendente local Mariano Cascallares y un importante número de jefes comunales, entre otros.
En qué consiste el programa Entramados
En primer lugar, la búsqueda de la prevención de delitos en menores, adolescentes y jóvenes con la ley y evitar la reincidencia.
Por otra parte, “Entramados” intentará coordinar el trabajo entre ministerios, y municipios, mediante la asignación de recursos para fortalecer la prevención y realizar políticas educativas, que aborden los consumos problemáticos y ayudar a en la búsqueda de trabajo.
Además, tiene como función desarticular bandas delictivas compuestas por menores y dirigidas por mayores.