La CGT cruzó a Milei por el escándalo de $LIBRA

La central obrera se sumó a los repudios luego de que el Presidente promocionara en sus redes sociales a la criptomoneda.
Por: #BorderPeriodismo

La Confederación General del Trabajo (CGT) apuntó contra el presidente Javier Milei y calificaron de "temeraria" su decisión de promocionar la criptomoneda $LIBRA. “El pedido de disculpas no lo exime de responsabilidad institucional", señalaron.

El documento

En un comunicado de prensa, la central obrera manifestó su "alarma" y "preocupación" ante la "temeraria decisión del presidente Javier Milei de promover desde sus cuentas oficiales un activo digital de dudoso origen".

También recordaron que el Presidente presentó la iniciativa bajo la premisa de "‘incentivar el crecimiento de la economía argentina’", pero finalmente "constituyó una maniobra financiera fallida y sin respaldo".

"El posterior pedido de disculpas y arrepentimiento público no lo exime de responsabilidad institucional frente a un hecho por el cual se deberá dar una explicación exhaustiva y coherente respecto de las razones que lo motivaron a publicitar la criptomoneda $Libra", exigieron desde la CGT.

  Enfrentamiento abierto: Milei echó a la hija de Cavallo

La central sindical reclamó, a su vez, el "total esclarecimiento de los hechos", en virtud de "la gravedad que significa una maniobra de esta magnitud realizada desde la máxima investidura política, que es el Poder Ejecutivo Nacional".

La reacción de la oposición

Las repercusiones del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei continúan y, ahora, diferentes sectores de la oposición buscan impulsar un juicio político al líder libertario.

En las últimas horas, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) emitió un mensaje a través de sus redes sociales en donde aseguraron que "la participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad".

De esta manera, referentes de todo el arco político opositor pidieron conformar una comisión en el Congreso para investigar la comisión de posibles delitos. Actualmente, la Comisión Permanente de Juicio Político, en su composición actual, cuenta con 31 integrantes.

  Cavallo calma las aguas con Milei y afirma que apoya al Gobierno

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal