En el marco del paro nacional convocado por la CGT, el secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, defendió la medida de fuerza y criticó la política económica del gobierno de Javier Milei.
En diálogo con CNN Primera Mañana, el dirigente sindical explicó que la protesta responde a “la angustia que está viviendo gran parte de la clase trabajadora, los jubilados, las pymes y los comercios”. En esa línea, señaló que el principal problema es la pérdida de poder adquisitivo: “El propio presidente Milei decía que los cuatro pilares eran el dólar, los precios minoristas, los precios mayoristas y los salarios. En esos cuatro, el que perdió y sigue perdiendo poder de compra es el salario”.
Jubilados
Plaini sostuvo que el gobierno nacional no está dando respuestas y que la situación social es cada vez más grave: “Lo de los jubilados es vergonzoso. Pagarle 280.000 pesos a un jubilado es una vergüenza, y cuando salieron a protestar los reprimieron”. También advirtió que la administración de Milei “no ha mejorado ninguna variable”, a pesar de la desaceleración de la inflación, y recordó que “cuando asumió, hizo una devaluación del 118%”.
Respecto a la movilización de los jubilados realizada el miércoles, Plaini afirmó que “cuando no intervienen las fuerzas de seguridad, no hay incidentes”. Sin embargo, advirtió que en un contexto de ajuste, “cuando los gobiernos reprimen, ocurren los hechos que venimos viendo”. En ese sentido, le pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que “no se suba a ningún carro de violencia porque la sociedad es tranquila”.
La decisión de la medida
Al ser consultado sobre la falta de paros generales durante la gestión anterior, el dirigente gremial explicó que la diferencia con el gobierno de Alberto Fernández radicaba en la posibilidad de diálogo: “Más allá de su no buena gestión, nos podíamos sentar para discutir cómo mejorar la capacidad de ingreso de los trabajadores. En un gobierno nacional y popular, hay respeto por las paritarias, algo que con Milei no ocurre”.
Por último, sobre la adhesión al paro, Plaini destacó que, a pesar de que el transporte público funciona con normalidad, la medida de fuerza será “muy alta”. “Esto es una interpelación al gobierno y una discusión en la sociedad sobre hacia dónde vamos”, concluyó.