El multimillonario, devenido en funcionario público, Elon Musk siguen generando polémica. La mano derecha de Donald Trump es ahora el encargado de los recortes en los gastos en funcionarios públicos, y sus propuestas están siendo muy polémicas.
Los trabajadores de Estados Unidos tienen actualmente una jornada laboral estándar: 8 horas al día y 40 horas semanales, con el derecho de cobrar las horas extra. Pero Musk no lo ve suficiente, para el magnate, el concepto de equilibrio entre vida y trabajo es prácticamente inexistente, y ha dejado claro que espera el mismo nivel de compromiso de sus empleados.
En una reciente publicación en X, su propia red social, el empreserario aseguraba que sus empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) trabajan 120 horas semanales, una cifra muy por encima de la media.
Como ya es frecuente, las palabras de Elon Musk revolucionaron a los usuarios. Mientras sus seguidores más fieles lo ensalzaban como un "héroe" por su dureza y rapidez de acción, otros lo criticaban por ser un "jefe terrible" con intenciones que se salen de lo legal.
MAYOR PRODUCCIÓN, ANULACIÓN DE SALARIOS
Después de que Donald Trump designara a Musk como "jefe de reducción de costes" el pasado mes de noviembre, este no ha parado de generar polémicas con sus propuestas. A los pocos días de crear la cuenta de DOGE en X, Musk hizo un llamamiento a las personas con alto cociente intelectual para que trabajen para él sin cobrar.
En palabras del sudafricano, "necesitamos revolucionarios con un coeficiente intelectual muy alto dispuestos a trabajar más de 80 horas a la semana para recortar gastos". Luego advertía de que se trata de un trabajo complicado, donde el empleado hará muchos enemigos y que no tendrá compensación económica alguna.
EL CONCEPTO DE MUSK SOBRE LA EXPLOTACION LABORAL
Musk ha sido tajante en su postura sobre la productividad: “Nadie ha cambiado el mundo con 40 horas a la semana”. En su opinión, el esfuerzo y la dedicación extrema son esenciales para lograr avances significativos en la tecnología y la industria.
Según el CEO de Tesla, el mínimo de horas para generar un impacto en la producción es de 80 horas semanales, aunque ha admitido que en ocasiones ha superado las 100 horas. De acuerdo con su filosofía , la efectividad del trabajo empieza a disminuir drásticamente por encima de ese umbral debido al agotamiento físico y mental.