La Justicia allanó a los movimientos sociales acusados de extorsionar a beneficiarios de planes 

Por: #BorderPeriodismo

El juez Ariel Lijo avanzó este jueves en la causa que investiga denuncias contra organizaciones sociales por “extorsión y otros delitos” a beneficiarios de planes que aseguran haber sido obligados a participar en marchas y piquetes. 

En ese sentido, hace algunas horas se realizaron 14 allanamientos en las sedes de varios movimientos sociales, incluyendo a CTD Aníbal Verón, Movimiento Evita, Movimiento Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores LTDA, Confluencia Popular y MTL, en la ciudad porteña y el conurbano.  

La causa que lleva adelante el juez incluye denuncias sobre al menos nueve marchas organizadas por los grupos sociales desde la asunción presidencial de Javier Milei. Una de las protestas fue el 22 de diciembre del año pasado, cuando varias organizaciones se movilizaron en rechazo al DNU de desregulación de la economía. 

Las órdenes de allanamiento, dictadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 04, se llevaron a cabo en diversos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, Guernica, Tristán Suárez, Ingeniero Budge, San Justo, Sarandí, Rafael Calzada, Pablo Nogués, Maquinista Savio y Malvinas Argentinas. 

  Movimientos sociales se manifiestan frente a Capital Humano

En la capital porteña se allanó un local de reunión del MTL, ubicado en el barrio de Parque Patricios, donde se secuestraron cuadernos con anotaciones, una chequera y un celular. 

En San Justo se allanó la sede la de agrupación Unidad Carrillo, del Partido Justicialista. También hubo allanamientos en domicilios de referentes sociales de las localidades de Sarandí y Pablo Nogués, donde la Policía Federal secuestró celulares y documentación. También un depósito de la agrupación Confluencia Popular fue allanado y se secuestró un cuaderno con anotaciones. 

En la localidad de Tristán Suárez se allanó un merendero del Movimiento Evita, se secuestraron celulares y fueron identificadas dos mujeres. 

Otro merendero fue allanado en Ingeniero Budge, donde se secuestró documentación vinculada a las cooperativas Unidos Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). 

Por último, en Maquinista Savio, la Justicia allanó la oficina del Movimiento Evita y de la Cooperativa La Esperanza y Evita Pueblo. En el lugar se secuestraron carpetas, biblioratos, planillas, facturas y recibos. Y también se secuestró documentación relevante en merenderos de Malvinas Argentinas. 

  Los movimientos sociales le harán frente al oficialismo en las elecciones 2023

La investigación comienza a mostrar las prácticas coercitivas supuestamente utilizadas por estas agrupaciones para garantizar la asistencia a sus marchas, muchos denunciantes manifestaron ser amenazados con perder los beneficios de quienes reciben el plan Potenciar Trabajo si no se sumaban a las movilizaciones. 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal