En medio del paro de la CGT, los líderes de la central obrera Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano hablaron con la prensa en una conferencia. Es la segunda medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo en lo que va del gobierno de Javier Milei.
“Dicen que es ‘un paro político’ y, efectivamente, estamos discutiendo las políticas que se llevan adelante y las acciones que vienen dañando el entramado social que nos afectan a todos”, comenzó Daer.
Y continuó: “El gobierno tiene que tomar nota de lo que significa la presión de los trabajadores y trabajadoras para reconfigurar su política de ajuste”, aseguró en la conferencia de prensa, y luego agregó: “La contundencia del paro demuestra que tienen que tomar nota”.
“El ajuste cayó sobre los asalariados, los jubilados y los comedores. Se suspendieron 1100 obras de infraestructura urbana. Dejó sin sustento a innumerables compañeros y compañeras”, el líder sindical de la alimentación.
A su turno, Pablo Moyano apuntó contra Javier Milei y el Ejecutivo por las críticas respecto al paro: “Es un paro contundente, sólo andan algunas líneas de colectivos que están vacíos. Más del 95% de los trabajadores han acatado la medida”.
“Todas estas respuestas que salen del Gobierno quieren decir que les dolió el paro. Si hubiera sido tan fracaso como dice Patricia Bullrich, no tendrían necesidad de responder”, sostuvo la máxima figura de Camioneros.
Masiva cantidad de llamados para denunciar extorsiones de sindicalistas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que recibieron más de 3000 llamados de denuncias extorsiones de sindicalistas, a la línea 134, por el paro de la CGT.
"Hubo esquinas donde colectiveros fueron agredidos a piedrazos y donde pincharon cubiertas con clavos, y hubo fuerzas de choque del sindicato de Camioneros evitando que los trabajadores puedan ingresar a las fábricas en Pacheco, San Lorenzo y San Martín”, denunció el funcionario.