En medio de un clima de tensión política, los bloques opositores en la Cámara de Diputados intentarán este martes abrir el recinto para debatir los proyectos vinculados al escándalo conocido como $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei. Sin embargo, todo indica que no alcanzarán el quórum necesario para sesionar de manera formal.
El objetivo inmediato de la oposición es doble. Por un lado, reactivar el debate legislativo sobre el caso que ha sacudido al Gobierno nacional. Por otro, dejar en evidencia a aquellos bloques que no quieren habilitar la discusión, en una estrategia bautizada como “principio de revelación”. Esta lógica, inspirada en una expresión utilizada por el propio Milei, busca exponer públicamente la postura de cada espacio político frente a temas sensibles.
La sesión impulsada por Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, un sector de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda incluirá además proyectos para ampliar la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. No obstante, el conteo preliminar de presentes arroja un número inferior al requerido para iniciar el debate.
Radicalismo y PRO no darán quórum
El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) ha decidido no facilitar el quórum, alineándose nuevamente con el oficialismo. Según trascendió, el jefe del bloque, Rodrigo de Loredo, llegó a un acuerdo con el Gobierno para no participar a cambio de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refiera al caso $LIBRA en su próximo informe de gestión.
Esa concesión fue considerada insuficiente por sectores opositores. Sin embargo, dentro del radicalismo solo tres diputados podrían romper la disciplina interna: Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas. El resto de la bancada se mantendría firme en la decisión de evitar cualquier respaldo a la sesión especial.
En tanto, el PRO también se desmarcará del intento opositor. La conducción del bloque que responde a Cristian Ritondo ha profundizado sus acuerdos con La Libertad Avanza, especialmente en la Provincia de Buenos Aires. En este contexto, la interna entre Mauricio Macri y el oficialismo libertario parece no tener impacto directo en la Cámara baja.
Más proyectos
Además del tratamiento del escándalo $LIBRA, la oposición intentará votar un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert. El fin es destrabar los proyectos de ley relacionados con la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, actualmente sin tratamiento.
En esa línea, se buscará que dicha comisión participe el miércoles en un plenario conjunto con la de Previsión y Seguridad Social, presidida por la radical Gabriela Brouwer de Koning. Esta movida parlamentaria tiene como objetivo forzar el avance de medidas de inclusión social que, según la oposición, el oficialismo mantiene paralizadas.