La Serenísima: Arcor y Bagley pretenden quedarse con las acciones de Mastellone

La empresa Cordobesa y sus asociados ya poseen el 49%. Mastellone impugnó la opción de compra.
Por: #BorderPeriodismo

El futuro de La Serenísima, una de las marcas más emblemáticas del país, quedó envuelto en una nueva disputa empresarial. Arcor y Bagley Latinoamérica anunciaron su intención de adquirir el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos, empresa matriz de la marca, pero se encontraron con una férrea oposición por parte de los actuales propietarios.

A través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Arcor notificó formalmente que hará uso de una cláusula contractual firmada en diciembre de 2015 para comprar la mayoría accionaria de Mastellone. En conjunto con su subsidiaria Bagley Argentina, expresó su decisión de avanzar en la operación prevista en aquel acuerdo firmado tras la muerte de Pascual Mastellone, histórico líder de la compañía.

Decisión estratégica

“Procedimos con el ejercicio del derecho de opción a compra para adquirir el 51% del paquete accionario de Mastellone Hermanos”, detallaron fuentes cercanas a la negociación. El anuncio fue calificado por Arcor como un “hecho relevante”, y fue rubricado por Mario Enrique Pagani, vicepresidente de la firma.

Sin embargo, la movida empresarial no fue bien recibida del otro lado. La propia Mastellone Hermanos respondió rápidamente, también a través de una comunicación oficial ante la CNV. En el texto firmado por su presidente, Carlos Agote, la empresa informó que impugnará la oferta. “Los representantes de los vendedores han comunicado a la Sociedad que impugnarán el precio por acción indicado en la notificación, por considerar que no concuerda con las pautas establecidas en el Contrato”, afirmó.

La clave del conflicto parece estar en el valor que Arcor y Bagley están dispuestos a pagar por las acciones restantes. Aunque no trascendieron cifras —“ese dato no es público”, indicaron las partes involucradas—, sí se confirmó que el contrato contempla un plazo de 30 días para que los vendedores expresen su desacuerdo por escrito y activen los mecanismos de revisión.

Cabe destacar que el 51% de las acciones que buscan adquirir Arcor y Bagley están en manos de la familia Mastellone y del fondo de inversión Dallpont, presidido también por Agote. La operación podría otorgarles el control absoluto de Mastellone Hermanos, una jugada estratégica que, además, involucra a la multinacional Danone, socia de Arcor en el joint venture que dirige Bagley.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal