El presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino salió al cruce de Javier Milei, quien presionó a los productores para que liquiden.
En ese sentido, el dirigente agrario señaló que “no es correcto afirmar que los productores estemos vendiendo menos. Los números marcan lo contrario”, cruzando de esta manera al primer mandatario tras las versiones que corren desde el mismo gobierno que dan cuenta de una supuesta lentitud en las liquidaciones de divisas.
Por si fuera poco, Pino difundió un informe que avalan sus dichos. Por ejemplo, si se suman los cultivos de maíz, sorgo, soja, girasol, trigo y cebada ya se vendieron 26,7 millones de toneladas hasta abril, lo que representa un 34% con respecto al período anterior y tomando en cuenta el mes.
Además, Pino explicó que “los productores no somos quienes liquidamos los granos, esos son los exportadores. Nosotros vendemos lo producido a los acopios o industrias”.
El reclamo de Milei y el malestar del sector agrícola
Diferentes entidades salieron a criticar a Milei luego de solicitar a los productores que liquiden antes de junio, mes en el que volverá a poner retenciones al campo.
Por ejemplo, el extitular de la Federación Agraria Argentina (FAA) y uno de los encargados de encabezar un lockout patronal contra Cristina Kirchner en 2008, Eduardo Bussi salió con los tapones de punta contra el pedido del presidente.
"Hay una notable mayoría de productores que bancan políticamente a este gobierno y espero que esto sirva para que se den cuenta que con este Gobierno que los pequeños productores van camino a la desaparición”, subrayó el dirigente.
Pese a celebrar el levantamiento del cepo, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) también se refirieron en duros términos a los dichos de Milei, a los calificó de “amenaza”.
Pablo Ginestet, vicepresidente de esa entidad indicó que “los dichos del presidente nos hacen acordar a otras épocas de la política que pensábamos que habían quedado atrás”.