Las cuentas públicas provinciales registraron una leve suba

Los datos son de una consultora. El 2024 cerró con superávit financiero del 0,1% del PIB.
Por: #BorderPeriodismo

Las cuentas públicas de las provincias pudieron revertir el resultado negativo de 2023, donde registraron un -0,3% del PIB y cerraron el 2024 con un 0,1%, de acuerdo a datos difundidos por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo.

Los datos surgen luego del estudio llevado a cabo por la Consultora Politikon Chaco que explica que se registró una mayor retracción de gasto si se lo compara con la merma de los ingresos.

En ese sentido tanto las provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvieron una regresión interanual de los ingresos del orden del -12,7%, mientras que el gasto representó un -15,1 interanual.

Ingresos

Los Ingresos Corrientes son aquellos que representan el 99,4% de los ingresos y tuvieron una baja del 11,3% anual real.

  Milei se cruzó a Economía para celebrar con su equipo el primer día sin cepo

Las transferencias corrientes bajaron un -66,5% y los tributarios -79%. Los únicos que tuvieron una suba fueron los denominados No Tributarios con 4,7%, donde el principal impulso lo dieron las regalías (+7,4%).

En este ítem se observó una caída en las transferencias corrientes (-65,7) y los Tributarios también se precipitaron, llegando al -7,9%.

Los de Capital también tuvieron descensos y llegaron a una baja del 77% anual. Esto se vio condicionado por la disminución de las transferencias de capital que sufrieron un 87,3% de caída.

Gastos

Los Gastos Corrientes tuvieron un recorte interanual real del 12,8%. Aquí sufrieron caídas el Gasto en Personal, los Interés de la Deuda y las Transferencias Corrientes con -15%, -30% y -10,8 de disminución.

Por último, el llamado Gasto de Capital también se mostró a la baja y llegó al -32,6%, con la disminución en la Inversión Real Directa (-31,7%) y las Transferencias de Capital (-42,8%).

  Georgieva resaltó el crecimiento económico argentino

El informe elaborado por la Consultora excluye del informe a Santiago del Estero y La Pampa, ya que la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) no tiene datos ni información completa con las ejecuciones presupuestarias de esas provincias.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal