Leandro Santoro lanzó su candidatura con fuertes críticas contra Javier Milei

Los comicios se celebrarán el próximo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Por: #BorderPeriodismo

En un evento llevado a cabo en el club Saber, ubicado en el barrio porteño de Parque Chas, Leandro Santoro, candidato a legislador de la Ciudad por el espacio “Es ahora Buenos Aires”, dio inicio a su campaña electoral con un mensaje en el que criticó duramente al Gobierno y sus aliados por representar un “modelo profundamente individualista”, y condenó tanto la “apatía” como la “dureza” del accionar estatal.

Durante su discurso, Santoro expresó: “No toleramos la apatía ni la falta de empatía”. En esa línea, señaló que con la asunción de Javier Milei en la presidencia, se comenzó a percibir algo inédito desde las estructuras gubernamentales: “una forma de crueldad que emanaba desde los niveles más altos del Estado”.

Destrucción del aparato estatal

El legislador nacional también cuestionó la destrucción del aparato estatal. “Festejaban cuando despedían trabajadores del Estado”, ilustró. Y criticó a ciertos sectores que, según su mirada, actúan como si nunca fueran a envejecer o requerir asistencia pública: “Hay quienes se comportan como si nunca fueran a jubilarse. Son ajenos a los reclamos constantes por los turnos de la línea 147, por las dificultades para acceder al transporte, en especial al subte, con la falta de escaleras mecánicas y ascensores”.

  Mauricio Macri aún no descarta alianzas con La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires

Durante su exposición, en la que estuvo acompañado por personas mayores, el candidato instó a conquistar el apoyo de quienes comparten una sensibilidad similar a la de su propuesta, incluyendo a votantes del socialismo, de la UCR y del peronismo vinculado con “Eva Perón”. “Hay que salir a convocar con generosidad, empatía y compromiso con lo público y lo social”, expresó.

“No vamos a mirar para otro lado ante el sufrimiento ajeno. Si el egoísmo y la crueldad están de moda, con nosotros no cuenten”, sentenció en uno de los momentos más contundentes de su intervención, y llamó a “crear un nuevo pacto social, donde resulte intolerable que los jubilados vivan el abandono y la insensibilidad que hoy padecen”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal