En un contexto marcado por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la incertidumbre generada en los mercados debido a las medidas proteccionistas de Donald Trump, el Gobierno transita un año clave para su proyección política. Las elecciones legislativas serán determinantes para saber si el presidente Javier Milei logra conservar el respaldo popular a nivel nacional o, por el contrario, queda en evidencia un posible debilitamiento de su figura.
En este escenario, una reciente encuesta publicada por la consultora Proyección arrojó un resultado poco favorable para La Libertad Avanza (LLA) de cara a los próximos elecciones de medio término. Según el sondeo, casi el 60% de los consultados manifestó que optaría por un "candidato opositor al Gobierno", mientras que el 40% restante expresó su intención de apoyar al oficialismo y darle continuidad al rumbo reformista.
La encuesta que genera preocupación
El estudio, que incluyó a 2.397 personas residentes en el país, representa un posible obstáculo para las aspiraciones del oficialismo de conseguir su primer triunfo electoral. En cuanto a la intención de voto, Unión por la Patria (UxP) lidera con el 31,6%, superando levemente a La Libertad Avanza, que reúne el 29,3%. En tercer lugar aparece el PRO, con un 6,4%, seguido por la Unión Cívica Radical (UCR), que alcanza el 3,7%. El Frente de Izquierda cierra la lista con un 2,9%.
Cabe destacar que la encuesta fue realizada entre el 29 de marzo y el 4 de abril, antes de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidiera desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Esta medida, según señalaron sus opositores internos, Máximo Kirchner y Sergio Massa, podría implicar una fractura dentro del Partido Justicialista (PJ).
Por último, el relevamiento también consultó sobre la percepción ciudadana respecto a la gestión de Javier Milei. El 12,2% de los encuestados la calificó como "muy positiva", mientras que un 16,5% la consideró simplemente "positiva". En el otro extremo, un 24,9% opinó que la gestión es "muy negativa", y un 11,9% la tildó de "negativa".