La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto de la "Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos", conocida como la "Ley de Bases", luego de intensas discusiones en el Congreso. Este proyecto, que consta de 10 títulos y 232 artículos, trae consigo importantes cambios en el sistema previsional argentino.
La "Ley de Bases" introduce cambios significativos en el sistema previsional argentino, afectando la edad de jubilación y la posibilidad de acceder a moratorias. De ser aprobada por el Senado, esta ley tendrá un impacto considerable en los trabajadores y jubilados del país, estableciendo nuevos criterios para acceder a la jubilación y reemplazando la moratoria con la PRP.
Uno de los aspectos más destacados de la "Ley de Bases" es la modificación en la edad de jubilación y la derogación de la moratoria previsional. En caso de ser aprobada por el Senado, aquellos que no cumplan con los años de aportes necesarios sólo podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) a los 65 años, percibiendo el 80% del haber mínimo, sin importar la cantidad de años aportados, siempre que demuestren encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
¿Qué Implica la Derogación de la Moratoria Previsional?
El primer artículo del título IX de la "Ley de Bases" establece la derogación de la moratoria previsional, medida promulgada por la Ley 27.705. Esta moratoria permitía que personas mayores sin los 30 años de aportes necesarios pudieran acceder a la jubilación, especialmente mujeres mayores.
Con la derogación de la moratoria, las personas deberán alcanzar los 65 años para poder jubilarse, como en el caso de los hombres. Esto implica un cambio significativo, especialmente para las mujeres, que antes podían iniciar el trámite jubilatorio a los 60 años.
Prestación de Retiro Proporcional: Alternativa a la Moratoria
Como alternativa a la moratoria, el gobierno propone la "Prestación de Retiro Proporcional (PRP)". Esta prestación, equivalente al 80% del haber jubilatorio mínimo, se otorgará a aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener 65 años o más
Acreditar al menos 10 años de aportes previsionales
No haber renunciado voluntariamente a un empleo en los últimos 36 meses previos a la edad jubilatoria
La implementación de la PRP significará un cambio en el acceso a la jubilación para aquellos que no cumplan con los requisitos tradicionales de aportes