Los detalles del próximo Cónclave: cuándo se realizará y cuáles son los pasos a seguir

El cardenal Kevin Joseph Farrell se encargará de los asuntos de Estado hasta que se designe al próximo papa.
Por: #BorderPeriodismo

El Vaticano ya se encuentra de lleno en la organización de un gran funeral para el papa Francisco, como también del futuro cónclave para elegir a su sucesor, que se dará en las próximas semanas.

Según el protocolo, el cónclave se podrá dar en los 20 días siguientes al funeral del difunto Pontífice. La votación se hace en extremo hermetismo y puede durar varios días ininterrumpidos.

En medio de la congoja por la partida del Sumo Pontífice, El Vaticano entró en el período conocido como "sede vacante" y, hasta la elección de un nuevo papa, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, se encargará de los asuntos de Estado hasta que se designe a un sucesor.

El proceso desde ahora será acordado en las importantes congregaciones de cardenales, dirigidas por el purpurado decano, el italiano Giovanni Battista Re.
Antes de que se dé el inicio del Cónclave, las autoridades deben seguir los siguientes pasos. Este mismo lunes se realiza el sellado de su departamento pontificio en la segunda planta de la Casa Santa Marta, para evitar que se puedan tocar o alterar los documentos o pertenencias de Jorge Bergoglio. Se hará lo mismo con el departamento en la tercera planta del Palacio Apostólico, a pesar de que Francisco no lo usó nunca.
También se procederá con la anulación del Anillo del Pescador y el sello del pontificado para que no se puedan firmar nuevos documentos en nombre de Francisco. El martes tendrá lugar la primera congregación general con los cardenales que ya se encuentren en Roma. Su primera labor será estipular la liturgia fúnebre.
El cuerpo del papa Francisco será velado en la Casa Santa Marta. Se espera que sea trasladado previsiblemente en la mañana del miércoles a la basílica de San Pedro para su exposición a los fieles, sugirió el portavoz Matteo Bruni.
Aún restaba por conocerse cuántos días se permitirá a los fieles despedir al cuerpo del papa. En el caso de su antecesor, Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre de 2022 (aunque ya hacía varios años que lo había reemplazado Francisco), se concedieron tres días, como es tradición.
Después, será el momento del funeral que, si se respeta el plazo de los tres días, podría celebrarse el próximo sábado 26 de abril.
De esta forma, la reunión secreta en la que el cuerpo se encierra en la Capilla Sixtina deberá celebrarse en los próximos 20 días a partir del funeral. A su vez, la elección del futuro Papa demorará semanas, mientras que la votación en sí puede durar días.
  Adiós al papa Francisco: su último mensaje
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal