El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, compartió esta mañana un desayuno con los integrantes de la Fundación Libertad. Allí, ante un auditorio “amable” y en una exposición extensa, explicó los últimos pasos del Gobierno tras la aprobación de la Ley Bases en el Congreso.
Señaló los efectos de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, con el apoyo de la mayoría de los gobernadores y también las próximas iniciativas que el gobierno que encabeza Javier Milei piensa enviar al Congreso.
Ratificó que próximamente otro mandatario provincial, el santacruceño Claudio Vidal, se sumará a la lista de firmas de ese acuerdo suscripto en la provincia norteña, con el que se intentan establecer varios puntos de consenso sobre 10 temas, entre los que figuran, entre otros, la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio y la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para poner fin al modelo extorsivo actual que padecen las provincias..
“Es una de las habituales reuniones que tenemos tanto con ministros como con economistas, de vez en cuando”, explicó el diputado de Propuesta Republicana, Alejandro Bongiovanni, uno de los organizadores del encuentro al que concurrieron unos 60 empresarios, la mitad de ellos del interior del país.
El optimismo sobre la Ley Bases
Un momento antes de ese desayuno, el ex ministro del Interior de Milei, había dicho en radio La Red que el Gobierno espera que con la Ley Bases “se abra un camino hacia las inversiones tanto en la tecnología como en la minería”.
También enumeró los logros económicos “con la baja de la inflación que se consiguió después del 1,5% diario que teníamos cuando asumimos en diciembre” y los logros en materia de seguridad de la ministra Patricia Bullrich “que ha devuelto el uso del espacio público a los argentinos cuando era ocupado constantemente por movimientos sociales que de alguna manera explotaban la utilización de esos recursos para entorpecer la vida pública de todos”.