Este lunes el Instituto Nacional del Cine de Argentina (INCAA) definió la aplicación de un recorte intensivo sobre la actividad cinematográfica y la promoción del mismo a nivel internacional.
El presidente del INCAA, Carlos Pirovano, suspendió "toda erogación (gasto) económica vinculada a apoyos y aportes institucionales", según pudo saber la agencia EFE. De esta forma, se decidió no renovar las contrataciones exclusivamente de obras en actividad, al menos hasta la fecha del 31 de marzo.
Por otro lado, decidieron suspender todo tipo de apoyos económicos provinciales a la industria en cuestión, así como resolvieron la suspensión de los pagos de horas extras al personal.
Por otro lado, se decidió el cese de contratos telefónicos de los empleados, gastos de representación y servicios adicionales destinados a las propiedades que pertenecen al instituto.
Estos puntos formaban parte del proyecto de ley que impulsó el gobierno de Javier Milei y que fracasó hace algunas semanas en la Cámara de Diputados, durante su tratamiento particular, medida por medida.