"Los que destruyeron la moneda deben hacer culto al silencio": Adorni cruzó al kirchnerismo

El vocero dijo que aquellos que pusieron y militaron el cepo cambiario no tienen derecho a opinar hoy porque ya han fracasado.
Por: #BorderPeriodismo

En una contundente declaración que sacudió el ámbito político, el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas contra el kirchnerismo a través de sus redes sociales. “Los que destruyeron la moneda y cercenaron cuanta libertad cambiaria estuvo a su alcance, deben hacer culto del silencio. Fin”, expresó Adorni tras la liberación del cepo y las críticas de la oposición por el riesgo de devaluación.

Las palabras de Adorni llegan en un contexto de tensión creciente entre el gobierno de Javier Milei y los sectores kirchneristas, quienes han intensificado sus críticas al manejo económico actual. El vocero presidencial, fiel a su estilo directo y confrontativo, no dudó en señalar lo que considera una contradicción en las críticas de quienes gobernaron anteriormente el país.

La declaración del funcionario apunta directamente a las administraciones kirchneristas, a las que responsabiliza por la devaluación del peso argentino y por haber implementado restricciones cambiarias como el “cepo” al dólar, medidas que según la actual gestión libertaria perjudicaron severamente la economía nacional y la confianza en la moneda local.

  El FMI anunció el acuerdo técnico con la Argentina por US$20.000 millones: los detalles

Este cruce verbal se produce en medio de la implementación de políticas económicas de corte liberal por parte del gobierno de Milei, que busca diferenciarse de las gestiones anteriores promoviendo la liberalización de los mercados y la reducción de la intervención estatal.

Adorni mantiene la confrontación con el kirchnerismo y el PRO como estrategia comunicacional

La frase de Adorni refleja la estrategia comunicacional del gobierno de Milei, caracterizada por mensajes directos y confrontativos que buscan marcar distancia con la gestión anterior y consolidar su base de apoyo. El “Fin” con el que concluye su mensaje subraya su intención de dar por cerrado cualquier debate sobre la legitimidad de las críticas kirchneristas a la política económica actual.

En los círculos políticos se interpreta que este tipo de declaraciones no solo buscan responder a las críticas de la oposición, sino también mantener vivo el antagonismo con el kirchnerismo como forma de cohesionar al electorado que apoyó a Milei en las elecciones de 2023, en un momento donde algunos indicadores económicos aún no muestran signos claros de recuperación.

  Adorni apuntó contra el PRO: "Ellos no son una oposición al kirchnerismo"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal