El senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, cuestionó duramente a la gestión del presidente Javier Milei y habló acerca del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, como una de las señales de que todo no anda bien en el Ejecutivo: “Hace menos de un mes vociferaban que este es el mejor Gobierno de la historia y que a los 14 meses de haber asumido tengas que ir al Fondo no da la sensación de que se trate del mejor Gobierno de la historia”, aseguró el senador.
En la mañana de ayer jueves 27 de marzo, el Ministro de Economía, Luis Caputo, mencionó y adelantó el monto que habrían acordado con el organismos internacional y que llegaría a la Argentina. En el marco de la Conferencia Anual ASSAL –IAIS de la que nuestro país fue sede, el Ministro confirmó que el monto acordado asciende a U$S20.000 millones. En ese sentido, el senador Lousteau dijo que “hoy Caputo cantó envido y los mercados todavía están decidiendo si tienen o no tienen cartas”.
¿Situación frágil?
"Estamos en una situación frágil y con un Gobierno que viene hace tiempo negando esa situación. Las declaraciones que escuchamos hoy tanto de Milei como de Caputo fueron de dos personas enojadas y nerviosas", afirmó Lousteau en una entrevista en C5N. El representante de la UCR, también advirtió que "el Gobierno no habla nunca de la economía real, no le interesa, y ahí es donde la sociedad se está partiendo. Solamente les preocupa el sentimiento del mercado, al que por ahora se dirige solamente con anuncios que no llegan a concretarse", cuestionó duramente.
En relación al acuerdo con el Fondo, enfatizó su preocupación por la falta de información en torno a las negociaciones y remarcó que todavía no se sabe "ni el monto ni para qué se utilizará". Más allá de que el Ministro ya adelantó en su exposición de la ASSAL, el monto que llegaría desde el Fondo y los paquetes de “libre disponibilidad” que se negocian con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. "Mientras tanto, el presidente sigue negando el problema que él mismo ha generado con el valor del dólar", apuntó.