Antes de que Javier Milei firme el veto total al financiamiento universitario que aprobó el Congreso, miles de estudiantes, docentes y no docentes se movilizan en el Congreso, donde se llevará a cabo un acto con oradores. Allí se reclama el aumento salarial de los trabajadores de las instituciones y el aumento del presupuesto para el próximo año.
La movilización generó una nueva tensión entre el gobierno nacional y los sectores educativos, mientras los gremios buscan convocar a un nuevo paro general. En este contexto, la administración libertaria contempla ampliar el presupuesto educativo para 2025.
Así mismo, cabe destacar que el oficialismo busca negociar los votos en el Palacio Legislativo para respaldar el veto que planea sobre la Ley de Financiamiento Universitario. Según detallaron desde Presidencia a Clarín, "está difícil" juntar los votos.
SERGIO MASSA PARTICIPA DE LA MARCA
El ex ministro de Economía se mostró en público durante la marcha universitaria y aseguró que "proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes".
Previamente ya se había pronunciado en sus redes sociales sobre la movilización y el reclamo: "Por un país que tenga a los hijos e hijas de los laburantes estudiando en las Universidades. Proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes y el futuro del país".