El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, descalificó de manera contundente la autenticidad de audios que circularon en las últimas horas, en los que supuestamente incitaba a los miembros de La Libertad Avanza a actuar de forma poco 'pacífica' durante la sesión sobre el DNU relacionado con el acuerdo con el FMI. En una entrevista concedida a LN+, Menem afirmó: “El audio no es verdadero”, y reveló que incluso mostró el contenido a su familia, donde su hijo le confirmó que “papá, esa no es tu voz”.
Los audios en cuestión lo presentaron diciendo a su bloque: “Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”, además de calificar la sesión del miércoles como “la más importante de los últimos 20 años”, instando a los legisladores a mantener “dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia”.
Frente a esta situación, Menem fue claro al señalar que “hay mucha inteligencia artificial atrás”, refiriéndose tanto a los audios como a supuestos videos que también se viralizaron antes del debate para ratificar el DNU por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En su defensa, manifestó que “el que me conoce lo único que sabe es que lo único que quiero es no tener problemas adentro del recinto”.
Además de abordar este tema, Menem aprovechó para tocar otras circunstancias de la actualidad política. En relación con el paro anunciado por la CGT para el 10 de abril, expresó que “si es sin violencia, es un derecho constitucional manifestarse” y opinó que será interesante ver cuánta gente se suma. También sugirió a la central obrera “acercarse más a la realidad”, sosteniendo que la estabilidad económica y la reducción de la inflación beneficiarían a los trabajadores sindicalizados, quienes “van a tener más clientes si la Argentina sigue produciendo”. Como líder de un sindicato, añadió que le gustaría contar con un mayor número de afiliados, dejando en claro que “el único camino son las ideas de la libertad”, aunque reconoció que la CGT tiene “todo el derecho a hacer el paro”, aunque él “apostaría” por el Gobierno.
Por último, Menem no escatimó en críticas hacia el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien llamó “el tipo más inepto de la Argentina” y lo consideró responsable del “cepo” cambiario. Asimismo, se refirió a la “ruptura en el frente de Unión por la Patria” tras el fallido intento de suspender las Paso en Diputados, sugiriendo que el frente se está “desgranando, se va rompiendo” y advirtiendo que, si continúan aferrados al populismo y a esas “ideas retrógradas que destruyeron a la Argentina”, no les resultará beneficioso electoralmente.