Mauricio Macri: "Algunos dirigentes ya fueron comprados”

El ex presidente aviva el fuego de la interna del PRO con la Libertad Avanza en la Provincia y aleja la posibilidad de acuerdos.
Por: #BorderPeriodismo

En septiembre de 2025 se realizarán, si todo sale como está establecido, las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y las conversaciones no paran en el ámbito político. Es común visualizar que distintos “posibles” candidatos se reúnen con  los armadores partidarios para dialogar sobre el futuro de los comicios y ofrecer u ofrecerse como posibles candidatos para representar a su espacio.

El que no para de avivar el fuego es el ex presidente Mauricio Macri, actual titular del PRO: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, expresó de cara a las internas que existen entre su partido y La Libertad Avanza. Lo que seguirá posterior a estas declaraciones, tienen que ver con cuánto se han alejado las posibilidades de una alianza electoral que derrote el peronismo en las próximas elecciones.

  Manuel Adorni: "Perder por un punto contra Santoro, sería un resultado excelente"

Algunos se quedan, otros se van

Las declaraciones del ex mandatario se dan en un contexto de “armado político”, específicamente en un encuentro que mantuvo esta mañana con el intendente de la ciudad de Mar del Plata, Guillermo Montenegro y con el legislador Cristian Ritondo y junto otros miembros de la quinta sección electoral. Una gira que empezó en Balcarce, transita en Mar del Plata y continuará en la ciudad natal del titular del PRO, Tandil.

La intención de la Casa Rosada es presentar una lista de unidad para el territorio bonaerense, cuestión que hasta el momento no ha sido posible por distintas cuestiones. Desde el partido violeta se ha dicho que no desean abandonar el nombre “La Libertad Avanza” y desde el PRO, se mostró el descontento ante estas declaraciones. Los miembros del partido amarillo recordaron la fusión entre la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical, el PRO, y el partido Fé, alianza que trajo varias repercusiones pero que alcanzó para derrotar a Cristina Kirchner.

  “Sería una tragedia para los porteños”: la advertencia de Lospennato ante el posible triunfo del kirchnerismo

Montenegro en representación del Ejecutivo municipal participó en la última reunión que encabezó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, armador nacional y bonaerense, respectivamente, con Cristian Ritondo y Diego Santilli en la Cámara baja. Una foto que había traído una luz de esperanza, pero sólo quedó en el sentimiento.

 “Todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos, en el cual pongamos voluntad política. Después está el para qué: para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores. Y después los nombres”, afirmó el ex presidente en Balcarce.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal