Milei aseguró que "la economía está creciendo al 10%"

Fue en un evento donde fue condecorado el economista Jesús Huerta de Soto, personalidad a la que Milei admira.
Por: #BorderPeriodismo

“Nosotros hemos logrado, sin lugar a dudas, el caso de estabilización más exitoso del mundo, hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el Tesoro y 10 en el Banco Central; la inflación mayorista pasó del 54% mensual al 1,5%. Cuando empezamos a hacer todo esto dijeron que el ajuste era imposible”, fueron las primeras palabras de Javier Milei, en el marco del breve acto de condecoración. El mandatario resaltó los logros de la gestión que encabeza y además volvió a insistir que el año 2026 será el que le ponga fin a la inflación.

“Cuando ustedes miran los datos diciembre contra diciembre, en términos desestacionalizados, en el EMAE, que es el estimador mensual de la actividad económica, el PBI creció 6%. El último dato disponible es del 5,7%, pero el desestacionalizado es 0,8. Es decir, Argentina hoy vive viene creciendo a una velocidad del 10%. Vaya que sí, que lo estamos logrando", manifestó Milei.

  Milei emprendió el regreso desde Roma: cómo fue su agenda

La política social

El presidente además hizo eco en su política social y volvió a referirse a los números de la pobreza: “Sincerar los precios hizo que la pobreza subiera al 57%. Hoy, ese número, por la baja de la inflación y el recorte de los curros de la política, la pobreza cayó más de 20 puntos porcentajes. En un año sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos. Vaya si no es tener sensibilidad llevar adelante las ideas de libre mercado", dijo.

Por otro lado, durante un acto el pasado miércoles organizado en el predio de la Universidad Nacional de San Martín, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió sobre los “500 días sin obra pública” por parte de la gestión Milei y el mismo mandatario redobló la apuesta.

  La industria usó más capacidad instalada en febrero: registró su mayor suba en un año

Al respecto, Milei sostuvo que “en los primeros 500 días de gobierno”, su gestión realizó un total de 2000 reformas, lo que equivale a “4 reformas por día”, por lo que le está “haciendo honor a los mentores”, entre los cuales está Jesús Huerta de Soto, uno de los mayores referentes del “anarcocapitalismo”.

La inflación

“Más allá de que a mitad del año que viene la inflación habrá sido dejada como un problema del pasado, dado los rezagos de la política monetaria, ya que nosotros dejamos fija la cantidad de dinero a mediados del 2024, es el tema principal el crecimiento", dijo el mandatario mirando a futuro. En este sentido, aseguró que “lo que realmente se viene ahora es el debate de cómo hacer grande a la Argentina nuevamente”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal