El presidente Javier Milei destacó la magnitud de la figura de Bergoglio, al que calificó como “líder impresionante”.
En el marco de una entrevista radial, el primer mandatario fue consultado acerca de su opinión con respecto al Papa recientemente fallecido y remarcó que “estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”.
Sobre su viaje al Vaticano- al que asistirá por segunda vez como presidente- sostuvo que “como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”.
“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, añadió.
Asimismo, el jefe de Estado reiteró que “estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, subrayó.
Milei parte a Roma con varios miembros de su Gabinete
Con respecto al viaje que realizará, Milei aclaró que la delegación oficial argentina es “la más austera y chica de la historia”, luego de la polémica por la cantidad de miembros de su Gabinete que lo acompañarán.
Junto a Milei viajarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.
De los insultos a los elogios
A pesar de proferirle duras críticas cuando era candidato y llegar a calificarlo como “el representante del maligno en la Tierra” y “un imbécil”, la relación mejoró cuando en febrero de este año Milei viajó al Vaticano.
Ese encuentro tuvo muchas expectativas porque era la primera vez que se iban a ver luego de las duras palabras de Milei hacia el Sumo Pontifice.
De todos modos, las diferencias quedaron atrás y ambos se fundieron en un fuerte abrazo. Luego Milei invitó al Papa a venir a la Argentina, algo que no podrá ser tras la muerte del Santo Padre.