Luego de que el INDEC difundiera los números que muestran una importante disminución de la pobreza, el presidente Javier Milei recurrió a sus redes sociales para festejar los datos y dedicarle esos números a los "kukas", tal como llama despectivamente a los kirchneristas.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, durante el segundo semestre de 2024, la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares. Para llegar a esos números, el organismo tomó muestras en 31 centros aglomerados urbanos.
A través de su cuenta de X, el primer mandatario escribió que "la pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%. No sólo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo (tal como dicen Uds. con la gente adentro), Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad. Fin”.
Además, citó un mensaje de la cuenta de @TommyShelby_, donde un gráfico proyecta un descenso de la pobreza hasta el 34,9% para el mes de septiembre.
¿Qué dijo el INDEC?
El organismo que conduce Marco Lavagna dio a conocer los números que celebró Milei. De esta forma informó que, durante el primer semestre de 2024, la pobreza alcanzaba al 52,9% de las personas, lo que da un descenso del 13,9% y 14,8% puntos porcentuales, respectivamente.
Por otra parte, la indigencia también tuvo una fuerte baja, mostrando un descenso del 7,2% en las personas y un 9,9% en hogares. Sin embargo, un 8,2% de los argentinos se encuentran en esa condición.
De esta forma, la administración de Javier Milei logró que haya 1,5 millones de pobres menos que a finales de 2023, cuando existían 19,5 millones.
En cuanto a la indigencia, también hubo una baja sustancial, aunque pasándolo a números concretos, unos 3,9 millones de argentinos no llegan a cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
En cuanto al rango etario, el INDEC informó que la pobreza alcanzó al 51,9% de personas entre niños de 0 a 14 años, cayendo un 6,5 porcentuales.
Entre las personas mayores de 65 años, el descenso llegó hasta el 16% durante el segundo semestre de 2024, cuando durante la primera mitad del año fue del 29,7%.