No hubo acuerdo por el Salario Mínimo Vital y Móvil: resuelve el Gobierno

La reunión se desarrolló de manera virtual. Desde la CTA calificaron la oferta como “insólita”.
Por: #BorderPeriodismo

El Consejo del Salario se reunió con los representantes de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma para discutir un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El encuentro se desarrolló de forma virtual y dejó a los representantes de los trabajadores muy disgustados con el monto ofrecido.

Mientras los sindicatos exigieron subir el mínimo a $644.165 en abril, y volver a aumentarlo a $657.703 durante mayo, desde la otra parte les ofrecieron $301.500, lo cual fue rechazado de forma categórica.

Además, el Consejo del Salario ofertó $306.500 en mayo y $311.500 en junio. Dichos aumentos representan una suba mensual del 1,3% sobre el número que percibe un trabajador actualmente que es de $296.832.

Define el gobierno y más pedidos de las tres centrales sindicales

Luego de conocerse la oferta que se puso sobre la mesa a los trabajadores, desde las dos CTA y la CGT reiteraron su reclamo para que las próximas reuniones sean presenciales y que se hagan de forma “más asidua”. Si bien los gremios rechazaron el ofrecimiento, el gobierno será el encargado de definir si finalmente acepta los números propuestos por el Consejo del Salario o da curso a los reclamos de los trabajadores.

  Marcha de la CGT en CABA: cómo funcionarán los subtes, trenes y colectivos este miércoles 30 de abril

Al finalizar el encuentro, el secretario General de la CTA Autónoma Hugo Godoy dejó en claro su postura. En ese sentido, señaló que “hemos planteado la posición histórica de las tres centrales sindicales en torno a un Salario Mínimo Vital y Móvil que dé cuenta de las necesidades de un trabajador o una trabajadora por encima de la línea de la pobreza y ese valor estaría hoy en 1.159.909 pesos”.

“Sabemos que llegar a ese punto es un proceso y por eso planteamos en línea de coherencia con lo que venimos planteando y que sistemáticamente ha sido descartado tanto por el sector empresarial como gubernamental. Camino a esa recuperación del ingreso, el Salario Mínimo Vital y Móvil debería estar en el mes de abril en 644.705 pesos y en 657.703 en mayo”, finalizó.

En tanto, las tres centrales sindicales coincidieron en calificar a la oferta como “insólita” y destacaron que de concretarse “representaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil más bajo de los últimos 35 años”.

  El Gobierno busca actualizar el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil: a cuánto ascendería
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal