Nuevamente creció la imagen de Milei: llegó al 53%

Más del 50% de los encuestados tiene una percepción buena o muy buena de su gestión.
Por: #BorderPeriodismo

Según una encuesta, Javier Milei cierra su primer año de mandato con una imagen pública fortalecida, con un nivel de apoyo ascendente y una perspectiva optimista del futuro económico.

La economía comienza a repuntar, el tipo de cambio permanece estable desde hace meses, con caída en las cotizaciones libres del dólar, y una inflación con tendencia a la baja.

De acuerdo al último informe de la consultora Opina Argentina, la popularidad del Presidente se situó en el 53 % en diciembre, consolidando un crecimiento de 7 puntos porcentuales desde octubre.

Se trata del mayor diferencial positivo observado desde enero de este año, cuando comenzó a aplicar las primeras medidas de ajuste de su Gobierno.

El repunte de Milei contrasta con la tendencia de pérdida de capital político que experimentaron sus predecesores en el mismo período de gestión. Tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández terminaron su primer año con niveles de aprobación similares (55 %), pero con caídas significativas en popularidad. En cambio, Milei logra cerrar el año en alza, gracias a la recuperación de la confianza perdida entre agosto y octubre.

  El Gobierno festejó la caída de la pobreza y Milei se lo dedicó a "los mandriles"

Los datos reflejan una percepción positiva sostenida en diversos sectores del electorado, con un diferencial que marca la mayor brecha favorable del oficialismo en los últimos meses.

El crecimiento en el apoyo al oficialismo no solo se refleja en la imagen de Milei: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es la funcionaria con mejor imagen tras el mandatario, con el 51% positiva y 49 negativa. En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel también mantiene un diferencial positivo, con 49% de apoyo y 48% de rechazo.

Según la encuesta, el otro funcionario que experimentó un fuerte crecimiento en su imagen es el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que tuvo un alza de 3 puntos porcentuales en su apoyo y una caída de 5 puntos en cuanto a quienes lo rechazan.

Además, la percepción de los argentinos sobre la situación actual y futura del país alcanzó niveles máximos durante el primer año de gestión de La Libertad Avanza. Según los resultados del informe, el 52 % de los encuestados considera que el país está en una mejor posición en comparación con el año pasado, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

  Fuerte rebote de acciones argentinas tras los nuevos anuncios de Trump

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas