La ola polar en la Patagonia sigue causando preocupación y dificultades para sus habitantes. Santa Cruz y Chubut están particularmente afectadas, con temperaturas que impactan tanto a las comunidades como a la infraestructura local. Además, se esperan fuertes nevadas en Mendoza y mínimas bajo cero en varias localidades de Buenos Aires, extendiendo el frío a gran parte del país.
Alerta en Santa Cruz y Chubut
Santa Cruz enfrenta una situación crítica con una parte de la provincia bajo alerta amarilla y otra bajo alerta roja por el frío extremo. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) emitió estas alertas para proteger a la población. En Río Gallegos, la temperatura mínima descenderá a -5 grados, mientras que en El Calafate y Río Turbio se esperan mínimas de -7 grados. Estas temperaturas extremas, junto con las nevadas previstas, complican aún más la vida en la región.
Toda la provincia de Chubut está bajo alerta amarilla debido a las intensas nevadas y bajas temperaturas. En Rawson, se espera una mínima de -2 grados, mientras que en Sarmiento y Cushamen las mínimas serán de -3 y -6 grados respectivamente. Las nevadas dejaron caminos rurales cubiertos de nieve, dificultando el acceso a muchas áreas.
Impacto en Buenos Aires y otras provincias
El frío no se limita a la Patagonia. En la provincia de Buenos Aires, localidades como La Plata, Berisso y Ensenada enfrentarán mínimas de 2 grados. En Tandil, la mínima será de -2 grados, y en Dolores y Castelli, de -1 grado. Además, ciudades del centro, norte y oeste bonaerense, como Alberti, Bragado y Chivilcoy, tendrán temperaturas cercanas a los 0 grados, afectando a una amplia franja de la provincia.
Entre Ríos también sentirá el frío, con localidades como Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay registrando mínimas de 3 grados. En La Pampa, Santa Rosa tendrá una mínima de -1 grado, mientras que en Río Negro, Viedma y otras localidades estarán bajo alerta amarilla con mínimas de -2 grados.
Nevadas intensas en Mendoza y vientos fuertes en el Noroeste
En Mendoza, la alerta amarilla se debe a nevadas intensas que podrían acumular entre 20 y 50 cm de nieve, acompañadas de fuertes vientos que reducirán la visibilidad. Esta situación es particularmente peligrosa en las áreas de alta montaña.
En el noroeste del país, provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y partes de Tucumán están bajo alerta amarilla por fuertes vientos. Estas condiciones adversas dificultan la vida diaria y las actividades en estas regiones, que también deben enfrentar los desafíos del clima extremo.
Recomendaciones y medidas de precaución
El frío extremo y las nevadas vienen generando complicaciones significativas en las rutas y fronteras de la Patagonia, afectando el transporte y la logística. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones para evitar riesgos.
Mantenerse abrigado, limitar las salidas innecesarias y estar atento a los informes meteorológicos son algunas de las medidas que pueden ayudar a mitigar el impacto del frío. Además, se recomienda a las comunidades rurales y aisladas estar preparadas con suministros de emergencia y mantenerse comunicadas con las autoridades locales.