Otro lunes negro para la economía mundial: se derrumban las acciones argentinas

La semana abrió con derrumbe en las bolsas del mundo. La guerra comercial por las tarifas y el temor a una recesión global, las causas.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara el aumento arancelario para los productos que ingresan a Estados Unidos, las bolsas del mundo siguen en picada.

Nuevamente la economía mundial está sintiendo los efectos de las medidas arancelarias impuestas por el presidente norteamericano Donald Trump a los productos que ingresan a su país.

Los primeros síntomas lo sintieron las bolsas asiáticas que sufrieron, otra vez, un fuerte derrumbe. Por ejemplo, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 13,22% y fue su peor registro desde 1997. En China, se registró una baja del 7,34% y el índice Nikkei 225 de Tokio se desplomó un 7,8%.

Taiwán y Seúl también sufrieron duras caídas con un 9,7% y 5,6& respectivamente.

En Europa también se sintió el cimbronazo y las principales bolsas abrieron a la baja: Frankfurt experimentó un -6,5%, París -5,5% y Londres -4.7%.

  Caen los bonos argentinos en Wall Street a la espera del desembolso del FMI y el anuncio arancelario de Trump

Según los analistas, el principal temor luego de las medidas arancelarias anunciadas por Trump es se desemboque en una recesión mundial y, por ende, los países vean a sus economías crecer menos.

Sin embargo, Trump se refirió a esta cuestión y consultado por un grupo de periodistas que lo acompañó en el avión presidencial tras participar de un torneo de golf aseguró que él no puede prever los movimientos del mercado y que no habrá acuerdo con aquellos países que tengan déficit comercial.

Por último, las criptomonedas también mostraron caídas. Las dos principales como Bitcoin y Etherem cayeron un -5% y -10% respectivamente.

En cuanto a los metales, el oro cayó un 0,3%, tras sufrir un retroceso del 3% el viernes.

El impacto en Argentina

La semana pasada, las acciones argentinas en Wall Street también debieron soportar duras caídas. El índice Merval de Buenos Aires también cayó.

  Jueves Negro: caen las bolsas del mundo y arrastran las acciones argentinas en Wall Street

Sin embargo, el principal foco del gobierno está puesto en el dólar. En las últimas semanas los alimentos experimentaron leves subas y el temor es que se instale una recesión a nivel mundial.

La incertidumbre por el dólar provoca que se desacelere la inflación, es decir, que los alimentos suban.

También el acuerdo con el FMI y el escenario de volatilidad cambiaria produjeron una leve aceleración de la inflación a nivel local que, de todos modos, ya venía experimentando una suba.

Por ejemplo, el rubro alimentos y bebidas aumentaron un 0.8%. En la primera semana de abril, el pan se incrementó +2,7% (esto incluye pastas, cereales y productos panificados), las carnes también subieron un 2% y lácteos y huevos sufrieron un alza del 1,4%.

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street ya estaban sufriendo caídas incluso antes de la apertura de los mercados. Por ejemplo, Central Puerto cayó estrepitosamente (-18%), al tiempo que Pampa Energía bajó un 12,51%.

  Cristina Kirchner apuntó contra Trump y Milei con el tuit de un economista griego

También el sector bancario seguía la misma tendencia: BBVA Argentina ya estaba manifestando una caída del 5,63% y Banco Macro estaba cayendo un 4,13%.

Otras compañías argentinas que están viendo retroceder sus acciones en Wall Street son Galicia, que cae -8,4%, Corporación América (-8,1%), Telecom (-7%), YPF (-6,7%), Pampa Energía -(6,5%) e IRSA (-6,2)%.

Sin embargo, la peor caída la registra Edenor con una baja del -8,9%.

En cuanto al Riesgo País, se acerca a los 1000 puntos y los bonos de deuda están experimentando una caída del 3%.

En tanto, los ADR’s también sufren una fuerte regresión del -8%.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal