Paro de colectivos: ¿Cuáles son las líneas que paran hoy?

Este paro tomó por sorpresa a los miles de usuarios de las líneas que no estarán hoy.
Por: #BorderPeriodismo

El servicio de cinco líneas de colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires se encuentra interrumpido debido a que los empleados decidieron realizar un paro de actividades por problemas con los pagos de salarios.

El paro de colectivos comenzó a las 00.00 e involucra a los colectivos de las líneas 333, 407, 437, 700 y 707, todas pertenecientes a la empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM S.A.).

Según se informó a través de las redes sociales los empleados "no prestarán servicio por decisión de los delegados de la empresa por falta de pago de haberes". La medida de fuerza afecta a cientos de usuarios que viajan por San Isidro, Tigre, Vicente López y Escobar.

Según se informó a través de las redes sociales los empleados “no prestarán servicio por decisión de los delegados de la empresa por falta de pago de haberes”.

De acuerdo a la paritaria firmada a finales de octubre de 2024, los choferes cobran $1.200.000 desde enero. Por su parte, los delegados sindicales señalan que la liquidación de sueldos no se concretó en el cuarto día hábil del mes.

No fue el primer paro del año

Este no es el primer paro de líneas de colectivos en el año 2025 y ni siquiera es el primero del mes de febrero ya que para este domingo se anticipó otro párate que fue suspendido antes de comenzar, tras acordar el adelantó de aumentos de los sueldos de conductores de ciertas líneas.

El miércoles 8 de enero los choferes de la compañía La Unión de San Justo comenzaron una medida de fuerza por la deuda de 40% del salario de diciembre y el 25% del aguinaldo. Tras dos jornadas de tensión y negociaciones, se solucionó el conflicto.

Los representantes de la empresa habían responsabilizaron al Gobierno nacional por la falta de “la plata para los subsidios” que ocasionó demoras en el abono de los salarios.

El tema de los sueldos, los pagos y aumentos pactados entre las empresas de ómnibus y el gobierno nacional se volvió algo recurrente ya que desde el año pasado viene generando problemas para los usuarios de estos transportes públicos para su uso diario.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal