Paro en las oficinas de la Aduana y de ARCA: denuncian persecusión

Piden aumentos urgentes y denuncian hostigamiento laboral.
Por: #BorderPeriodismo

Trabajadores de la ex AFIP y de la Aduana iniciaron medidas de fuerza para hacer reclamos salariales, estas medidas afectan el funcionamiento normal de las oficinas en todo el país. Desde el martes, se aplica bastante de esta iniciativa, con computadoras apagadas y atención reducida. Los gremios exigen una recomposición salarial urgente y denuncian persecución gremial por parte de las autoridades del organismo.

Las protestas fueron convocadas por SUPARA (Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina) y UpsAfip (Unión del Personal Superior de la AFIP). Ambas organizaciones reclaman una respuesta inmediata, luego de meses sin actualización salarial. Denuncian que las paritarias están congeladas desde el inicio del nuevo gobierno y que el recorte interno ya impacta en el servicio.

Carlos Sueiro, titular de SUPARA, advirtió que la situación es crítica. “Tenemos los ingresos congelados, y encima nos acusan de formar parte de la casta. Nuestro trabajo es controlar a los evasores y generar recursos para el Estado”, señaló. Además, rechazó el intento de condicionar cualquier mejora salarial al aumento de una medida cautelar que proteja la estabilidad laboral del personal.

  Cada despido en ARCA cuesta $100 millones: son más de tres mil

Advierten una política de persecución gremial y desprestigio público

Julio Estévez, secretario general de UpsAfip, también respaldó las protestas. Denunció que “disolvieron áreas enteras en el interior sin ningún criterio lógico” y que los trabajadores sufren un maltrato sistemático. “La gestión actual desprecia al personal y deteriora cada día más la operatividad del organismo”, aseguró.

Estévez también se refirió al uso de personal técnico para tareas ajenas a su formación. “Nuestros profesionales en impuestos están siendo enviados a controlar colectivos, como si fueran agentes de tránsito. Es un uso absurdo e ineficiente de los recursos del Estado”, cuestionó.

Los gremios reclaman diálogo, pero aseguran que hasta ahora no hubo señales desde la conducción. “No sabemos si el director no se reúne por miedo, por incapacidad o por indiferencia. Pero esta es, sin dudas, la peor gestión desde la creación de la AFIP en 1995”, sostuvo Sueiro.

  La CGT adelantó que el paro sería de 36 horas para acompañar la marcha de los jubilados

El conflicto en la ex AFIP y en Aduana suma tensión en un escenario ya cargado. Los reclamos salariales no se hacen esperar, si no hay respuesta, las medidas podrían escalar. Mientras tanto, la atención al público sigue restringida y la recaudación fiscal continúa en caída.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal