A pocas horas del inicio del paro general convocado por la CGT, el Gobierno activó una campaña en las terminales de tren más importantes del área metropolitana. En Retiro y Constitución, aparecieron mensajes en carteles y parlantes que pedían a los pasajeros denunciar si alguien los obligaba a sumarse a la medida de fuerza.
“El mensaje que se mostró fue claro: ‘ Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134 ‘”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni , desde sus redes sociales.
La acción forma parte de la postura oficial frente a la medida impulsada por las principales centrales sindicales del país. Desde el Ejecutivo acusan a la CGT de “impedir que la Argentina avance” y sostienen que el paro busca frenar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Adhesión gremial y reclamos al Congreso
El paro comenzó a las 00:00 de este jueves 10 de abril y se extenderá hasta la medianoche. Habrá una alta adhesión sindical, con la participación de gremios estatales, sindicatos del transporte, organizaciones piqueteras y movimientos sociales.
Al mediodía, la CGT se movilizará junto a jubilados y otras agrupaciones hacia el Congreso. Allí se espera una concentración fuerte, con reclamos por la pérdida del poder adquisitivo, despidos y el impacto de las políticas económicas del Gobierno.
Transporte público y vuelos afectados
Durante el paro, los sindicatos ferroviarios no prestarán servicio. Lo mismo ocurrirá con el subte y los taxis. En cambio, los colectivos funcionarán con normalidad, ya que la UTA no puede realizar medidas de fuerza por una conciliación obligatoria vigente.
También se verán afectados los vuelos en todo el país. Adhirieron al paro los gremios aeronáuticos: APLA, APA, Atepsa y UPSA. La medida dejará sin actividad gran parte de la aviación comercial durante la jornada del jueves.
El cruce entre el Gobierno de Javier Milei y la CGT vuelve a tensarse en la previa de una jornada clave. El mensaje difundido en trenes marca un nuevo episodio en la confrontación entre el oficialismo y el sindicalismo, con la denuncia al 134 como bandera. La tensión va en aumento y el conflicto promete continuar.