Patricia Bullrich: "Hay que animarse a meter un bisturí en el Presupuesto"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio manifestó que, en un eventual gobierno de su fuerza, ningún funcionario va a tener "más que lo que tiene un ciudadano".
Bullrich
Créditos: Bullrich
Por: #BorderPeriodismo

En el inicio de la campaña por las elecciones generales de octubre, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó que hay que "animarse a meterse con un bisturí en el presupuesto" para bajar el déficit fiscal y aseguró que la "austeridad" es necesaria para reducir la inflación.

"Si usted baja el déficit, baja la inflación. Lo que tiene que hacer es animarse a meterse con un bisturí en el presupuesto, donde tiene un montón de gastos: celulares, autos. Mi Gobierno va a ser el más austero de la historia. Nadie va a tener nada más que lo que tiene un ciudadano", manifestó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

Y agregó: "Si nosotros no damos el ejemplo, nosotros usamos el Estado para nosotros, y esto no va a ser así. Austeridad, porque con austeridad bajamos la inflación".

  Bulrrich: "La motosierra está desafilada en la Ciudad"

 

Leé también: El oficialismo quedó empantanado en el “plan platita” y se complican sus aspiraciones electorales

 

En esa línea, la ex ministra de Seguridad habló del plan de gobierno que tiene pensado aplicar en caso de llegar a la Casa Rosada y dijo que argentina hoy es un "paciente" que está en "terapia intensiva", por lo que van a concentrarse en los problemas que más preocupan a la sociedad.

"Tenemos que hacer las cosas más importantes: bajar la inflación, bajar el delito, rodear Rosario para que los narcos no sigan matando gente, generar un ordenamiento de los 24 ministros de seguridad para que no maten a las gente todos los días. Y arrancar el año educativo con un compromiso de fondo, no más paros, no más alumnos que no aprendan", sentenció.

  24 de marzo: cómo será el operativo de seguridad y por qué no habrá protocolo antipiquetes

 

Leé también:  Victoria Villarruel organizó un «homenaje a las victimas del terrorismo» y provocó el repudio de organismos de DD.HH.

 

Además aprovechó para dar definiciones respecto de la problemática de los alquileres y las maneras en que resolvería la cuestión habitacional en caso de llegar a ocupar el sillón de Rivadavia. "Estamos pensando sistemas para que tanto los bancos tradicionales como las nuevas fintech y los distintos sistema que significan modelos de ahorro nos permitan tener soluciones rápidas y créditos. Un programa que le vamos a ofrecer a todas las intendencias y ciudades del país para que se reconviertan programas de vivienda joven", precisó.

"El alquiler tiene que ser un bien que no sea escaso. Hay que simplificar las normas y que haya una defensa de la competencia. La misma realidad tiene que ordenar el precio de los alquileres", cerro Bullrich.

  Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: el PRO sumó a López Murphy

 

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

Deterioro cognitivo: tan solo un 35% de los casos son detectados a tiempo

 

La Plata: diez escuelas fueron vandalizadas con mensajes contra la ESI.

 

Un ex comisario será el candidato a vicejefe de Gobierno de Ramiro Marra

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal