En medio del debate sobre la recomposición de los haberes de los jubilados, a partir de un proyecto de la oposición que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados la semana pasada, volvieron a quedar en medio de la polémica las pensiones vitalicias que cobran los ex presidentes cuando dejan el poder.
Son consideradas de “privilegio” porque no están relacionadas con el tiempo en el que se desempeñaron en el cargo, los aportes previsionales, o la edad.
El Estado paga actualmente 9 pensiones vitalicias a ex presidentes y ex vicepresidentes por haber ocupado la primera magistratura, y otras cuatro a tres viudas y a una hija de ex mandatarios.
Los valores van de $5 a $21 millones, en el caso de Cristina Kirchner que cobra dos asignaciones, ya que cobra también como viuda de Néstor Kirchner. Se trata de un beneficio establecido en la ley 24.018 que prevé una pensión de por vida para los mandatarios y sus vicepresidentes cuando cesan en el cargo.
El haber es equivalente a la remuneración de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, en el caso de quienes ejercieron la primera magistratura, y de tres cuartas partes de ese monto para los vicepresidentes.
La cifra supera lo que gana hoy Javier Milei como titular máximo del Poder Ejecutivo, $4.066.018 en bruto.
Cuánta diferencia hay con las jubilaciones mínimas
El libertario había anunciado en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso que quería derogar esta norma, pero en la sesión en la Cámara baja de hace 10 días en la que se aprobó la recomposición jubilatoria, el artículo que proponía terminar con las jubilaciones de privilegio para ex mandatarios y sus vicepresidentes fue rechazado, por lo que siguen vigentes.
En el mes de mayo, estas 13 pensiones de privilegio significaron $112.323.691 en bruto. Este monto mensual equivale a 432 jubilaciones mínimas que, en mayo, fue de $260.141, incluido el bono de $70.000.
Sobre 7,4 millones de jubilados y pensionados, poco más de 5 millones cobran los haberes mínimos con bonos. En el año, esas 13 remuneraciones vitalicias equivalen a $1.460 millones, a valor de hoy.