El comunicado aclara, además, que se le realizaron varios estudios, cuyos resultados indicaron que la internación debe continuar: "Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado".
Esta hospitalización de Francisco se produce después de varios días de molestias respiratorias persistentes, que finalmente lo llevaron a ser ingresado para recibir atención médica especializada, tras una infección en las vías respiratorias.
PROTOCOLO ACTIVADO
Si el papa Francisco muriera hoy, de inmediato el Vaticano debería activar el protocolo Sede Vacante. Esto significa que el camarlengo confirmaría su fallecimiento y sellaría su lugar de muerte.
Asimismo, el Vaticano se vería obligado a suspender audiencias y se organizaría el funeral, que debe celebrarse entre el cuarto y sexto día tras su muerte.
Aseguraron desde la santa sede que el protoclo se mantiene activado ante la inminente posibilidad de q el cuadro del Pontiífice sea cada vez más complicado.
La Conferencia Episcopal Argentina invitó a “unirse en oración”
“La Conferencia Episcopal Argentina invita a todas las comunidades a unirse en oración por la salud del Papa Francisco, pidiendo al Señor que le conceda una pronta recuperación”, expresó la Iglesia, a través de un comunicado.
“Con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, agregó el episcopado. Y completó: “Confiamos en la intercesión de la Virgen de Luján, patrona de nuestro país, y animamos a cada comunidad a ofrecer su oración por el Papa Francisco”.