El juez federal Daniel Rafecas dictó hoy un fallo que procesó a la diputada nacional Vanina Biasi, del FITU-PO, por la violación de la ley antidiscriminatoria 23.592. Esta decisión se debe a una serie de mensajes que Biasi publicó en la red social X, en donde realizó comparaciones entre el Estado de Israel y el régimen nazi, al acusar a la nación democrática de ejercer un papel de genocida y relacionar el conflicto armado en esa área con el Holocausto.
En su resolución, Rafecas argumentó que la acumulación de mensajes ofensivos dirigidos hacia la comunidad judía excede con creces lo considerado como libertad de expresión. Además, el magistrado subrayó que la diputada no puede ignorar el contexto particular de Argentina, un país que ha padecido dos atentados motivados por el antisemitismo.
Como consecuencia de esta medida, se le impuso a Biasi un embargo de $10 millones. En caso de que esta decisión se mantenga, la legisladora, que también busca ocupar un cargo en la Legislatura porteña, se enfrentará a un juicio oral y público por los hechos denunciados.
El texto
“El derecho a la libertad de expresión no es absoluto, ya que puede ser legítimamente limitado cuando entra en conflicto con otros derechos fundamentales. En este sentido, las manifestaciones que fomentan el odio, la violencia o la discriminación pueden quedar fuera de su amparo, pues atentan contra los valores democráticos y los derechos de terceros”, sostuvo el juez en su resolución a la que accedió Infobae.
“Las ocho publicaciones individualizadas en esta resolución no superan el análisis que permitiría considerarlas dentro del ámbito del legítimo ejercicio del derecho de la libertad de expresión”, consideró el magistrado y agregó que esos mensajes “alentarían o incitarían a la persecución o el odio contra la comunidad judía, lesionando los principios de igualdad y trato no discriminatorio”.