Un video del senador de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich se viralizó este martes en redes sociales. En él, se lo veía a Bullrich hablando en la sesión plenaria del Senado donde se trató el proyecto de Interrupción voluntaria del embarazo, de un modo distinto al que lo hace siempre, ya que mostró dificultades al hablar.
Para aclarar la situación, el propio legislador se manifestó a través de su Twitter: "Hoy se viralizó un video mío en sesión plenaria de comisiones del Senado que generó mucha preocupación. Antes que nada, quiero agradecer a todos los bienintencionados por los mensajes de apoyo que recibí, y quiero llevar tranquilidad porque mi salud está bien", explicó.
Velorio de Maradona: la interna de Seguridad detrás del escándalo en Casa Rosada
Luego, el exministro contó que "el stress de este año, tremendo para todos, me afectó especialmente y me produjo disartria. La disartria es un trastorno nervioso que dificulta el uso de los músculos de la boca, la lengua y de las cuerdas vocales, por eso se me escucha hablar raro".
El funcionario explicó que la emergencia de este trastorno generó "preocupación" en él y sus allegados, por lo cual decidió hacerse estudios de otro tipo que arrojaron resultados positivos.
Según contó, el tratamiento que debe hacer es "reposo", y decidió seguir con sus actividades parlamentarias a pesar de su problema de salud.
Hoy se viralizó un video mío en sesión plenaria de comisiones del Senado que generó mucha preocupación. Antes que nada, quiero agradecer a todos los bienintencionados por los mensajes de apoyo que recibí, y quiero llevar tranquilidad porque mi salud está bien.
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) December 15, 2020
Qué es la disartria
De acuerdo con la Fundación Ineco, la disartria "es una alteración del habla provocada por parálisis, debilidad o incoordinación de la musculatura del habla", y su origen es "neurológico".
Según la misma institución, la disartria "puede ser el resultado de un accidente cerebrovascular, un traumatismo de cráneo, un tumor, una infección, una enfermedad degenerativa o enfermedades metabólico-tóxicas o inflamatorias".
El tratamiento para mejorar la afección es con ejercicios que deben ser coordinados por un logopeda o fonoaudiólogo.