¿Qué es un embarazo ectópico y por qué es tan peligroso?

Por: #BorderPeriodismo

La cantante María Becerra vive un difícil momento después de sufrir un segundo embarazo ectópico en los últimos años. En las últimas horas se conoció que su vida estuvo en peligro después de padecer una hemorragia interna y estuvo entubada dos veces en su internación en la Clínica Zabala.

En estos momentos su estado de salud estaría estable, mientras su familia pide respeto por el momento que atraviesa la artista y su pareja, el cantante J Rei.

Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, la mayoría de las veces en una de las trompas de Falopio. Esto impide que el embarazo se desarrolle con normalidad y representa un riesgo grave para la salud de la persona gestante.

En etapas tempranas, los síntomas pueden confundirse con los de un embarazo común: ausencia de menstruación, sensibilidad en los senos o náuseas. Sin embargo, pronto pueden aparecer signos más preocupantes como dolor abdominal intenso o localizado, sangrado vaginal anormal y malestar general. En casos más graves, puede haber dolor en el hombro, mareos o desmayos, lo que puede indicar una ruptura interna y requiere atención médica urgente.

Este tipo de embarazo suele deberse a daños o bloqueos en las trompas de Falopio que impiden que el óvulo llegue al útero. Las infecciones pélvicas previas, cirugías en la zona o antecedentes de embarazos ectópicos aumentan el riesgo. También pueden influir factores hormonales o malformaciones anatómicas.

Un embarazo ectópico no puede continuar hasta el nacimiento. Si no se trata a tiempo, puede causar hemorragias internas que pongan en riesgo la vida. El tratamiento depende del avance del embarazo: puede incluir medicamentos que interrumpen el desarrollo del embrión o cirugía para retirarlo. En algunos casos, se debe extirpar la trompa afectada.

La importancia del diagnóstico temprano

Detectarlo a tiempo es clave. Por eso, ante cualquier síntoma sospechoso, es fundamental acudir al médico. Las ecografías y análisis de sangre permiten confirmar el diagnóstico y evitar complicaciones mayores.

Conocer qué es un embarazo ectópico y cómo identificarlo puede marcar la diferencia. Es un recordatorio de que cada señal del cuerpo merece atención y que la salud reproductiva debe ser una prioridad.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal