Qué pasará con los empleados del Banco Nación tras convertirse en sociedad anónima

El Ejecutivo planea cerrar sucursales de la entidad y despedir trabajadores.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno proyecta una serie de cierres de sucursales y despidos en el Banco Nación, inclusive antes de su privatización. La definición de las provincias más afectadas y las fechas de ejecución de las clausuras y desvinculaciones estará a cargo de las autoridades de la entidad.

Según informó Infobae, el objetivo de esta medida es que el banco público sea más eficiente y contribuir a reducir el déficit fiscal. Los despidos y cierres no están contemplados explícitamente en el decreto que firmó el Presidente, antes de su viaje a Estados Unidos.

Las autoridades

“El objetivo es eficientizarlo, modernizarlo, y eso conllevará cierres”, dijo un alto funcionario vinculado al proceso. Existen 780.000 dependencias del BN, y por ahora tienen planeado priorizar el cierre de aquellas emplazadas en municipios cuyas tasas sean más elevadas. “Van a haber recortes, y tiene que haber una reestructuración de los convenios de trabajo”, dijo un alto funcionario nacional.

  Quién es quién: los nombres detrás del escándalo $LIBRA

En octubre, Luis Caputo había anunciado que por orden de Milei cerraría la mayor parte de las sucursales del BN en La Pampa -nueve de un total de 14- como respuesta a la suba de la alícuota del impuesto sobre los ingresos brutos (que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) dispuesta por el gobernador kirchnerista Sergio Ziliotto. Esa decisión puso en pie de guerra a la provincia y a los municipios afectados. Y probablemente ocurra lo propio si se extienden esas decisiones.

Empresas públicas

Hasta ahora el oficialismo transformó la totalidad de empresas del Estado en sociedades anónimas, pero el Congreso sólo le habilitó la privatización de ocho.

Desde entonces, el área de área de Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger y el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, acondicionan las compañías para hacerlas apetecibles a los ojos de los privados que pudieran estar interesados en invertir y hacerse cargo.

  Qué es $LIBRA, la cripto que promocionó Milei y lo puede llevar a juicio político

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal